Advanced search

Show simple item record

dc.contributor.advisorEffio Imán, Pablo Humberto
dc.contributor.authorAguirre Carbajo, Remy Elmer
dc.date.accessioned2020-05-19T18:12:07Z
dc.date.available2020-05-19T18:12:07Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.citationAguirre, R. Es necesario repetir la angiografía cerebral en todos los pacientes con hemorragia subaracnoidea espontánea y primera angiografía negativa, periodo 2009 – 2014. [Trabajo de investigación]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2014.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/11902
dc.descriptionPublicación a texto completo no autorizada por el autor
dc.description.abstractPretende ser una herramienta para apoyar la protocolización en los centros de salud para el uso adecuado de los procedimientos invasivos para esta serie de casos estudiados. De Octubre del 2009 hasta abril 2014, se presentaron 218 pacientes con hemorragia subaracnoidea, de estos, 39 pacientes (17.89%) fueron admitidos al estudio por resultar la angiografía cerebral negativa en el Hospital Daniel Alcides Carrión del Callao, siendo distribuidos de acuerdo al patrón de sangrado en la tomografía cerebral de ingreso; Se estudió de forma total y parcial las características demográficas, el estado clínico, la efectividad de los exámenes complementarios con sus entidades encontradas, las complicaciones, la evolución clínica del paciente, además se analizó las características de los aneurismas encontrados y que factores contribuyeron que la primera angiografía resultare negativo. De los 39 casos fueron clasificados en cuatro grupos de acuerdo al patrón de sangrado distribuyéndose en 8,18,13,62% para el patrón negativo, cortical, perimesencefálico y difuso. Así mismo el 32 % de pacientes al realizarse la segunda angiografía resulto positivo, observándose que el patrón perimesencefálico no obtuvo falsos negativos, pero si en los demás patrones de sangrado, siendo el aneurisma cerebral la principal entidad encontrada. Aunque nuestra casuística sigue siendo baja concuerda a la mayoría de trabajos que existe patrones de sangrado que no debería repetirse la angiografía cerebral como son el patrón perimesencefálico, todo lo contrario sucede con los demás patrones, sobretodo se debería buscar el origen aneurismático en los sangrados que tengan características difusas.
dc.description.uriTrabajo académico
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectHemorragia subaracnoidea
dc.subjectCerebro - Vasos sanguíneos - Radiografías
dc.subjectAngiografía
dc.titleEs necesario repetir la angiografía cerebral en todos los pacientes con hemorragia subaracnoidea espontánea y primera angiografía negativa, periodo 2009 – 2014
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameEspecialista en Neurocirugía
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelTitulo de Segunda Especialidad
thesis.degree.disciplineNeurocirugía
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.04
dc.publisher.countryPE
renati.advisor.dni08783753
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record