dc.contributor.advisor | Quiroz Chueca, Francisco Felipe | |
dc.contributor.author | Villegas Páucar, Salmuel Alcides | |
dc.date.accessioned | 2020-05-14T21:54:00Z | |
dc.date.available | 2020-05-14T21:54:00Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.citation | Villegas, S. (2019). Estado de violencia, oficiales y tropa en las zonas de emergencia, Ayacucho 1980-2000. Tesis para optar el grado de Doctor en Ciencias Sociales en la Especialidad de Historia. Unidad de Posgrado, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/11842 | |
dc.description.abstract | El proceso de violencia social vivido en el Perú entre los años 80 y 90 incluyó el
desenvolvimiento de una guerra no convencional. Por el lado de las FFAA, casi la
totalidad del ejército combatiente en ese periodo fue conformada por soldados levados u
obligados a prestar el Servicio Militar (SMO). No existe un estudio desde la perspectiva
histórica del SMO, ni el grueso de quienes conformaron las FFAA, es decir, los soldados,
reclutas, cabos y sargentos. Este gran segmento extraído de la población, encadenado a
un marco jurídico-legal de tradición colonial, es nuestro objeto de estudio. La tesis
examina el estado de la cuestión y la estrategia metodológica para abordar el problema
del estudio del soldado con respecto al Estado, las relaciones del militar con el Estado, a
fin de plantear un enfoque teórico sobre las Fuerzas Armadas. Se examinan los
antecedentes históricos de la institución militar en el Perú, los episodios o
acontecimientos militares y políticos que dejaron honda huella en las relaciones históricas
del Estado con la entidad castrense, se describe las etapas por las cuales ha evolucionado
la guerra civil de 1980 al 2000, a partir de la guerra prolongada declarada por el PCP-SL.
Se analiza la organización del ejército de los 80 y la estrategia empleada en la guerra
contrasubversiva, la instrucción recibida y la logística del ejército en Ayacucho. | |
dc.description.uri | Tesis | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.subject | Servicio militar obligatorio - Perú - Historia | |
dc.subject | Fuerzas armadas - Perú - Historia | |
dc.subject | Terrorismo - Perú - Historia - Siglo XX | |
dc.subject | Terrorismo - Perú - Ayacucho (Dpto.) | |
dc.subject | Violación - Perú | |
dc.title | Estado de violencia, oficiales y tropa en las zonas de emergencia, Ayacucho 1980-2000 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | |
thesis.degree.name | Doctor en Ciencias Sociales en la Especialidad de Historia | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Unidad de Posgrado | |
thesis.degree.level | Doctorado | |
thesis.degree.discipline | Ciencias Sociales en la especialidad de Historia | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 | |
dc.publisher.country | PE | |
renati.advisor.dni | 25505843 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2662-9272 | |
renati.juror | Casalino Sen, Carlota Alicia | |
renati.juror | Sánchez Villagómez, Marté Eulogio | |
renati.juror | Meza Bazán, Mario Miguel | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
sisbib.juror.dni | 10218140 | |
sisbib.juror.dni | 06775611 | |
sisbib.juror.dni | 10156242 | |