Estilo de gestión educativa y el desempeño docente en la Institución Educativa Saco Oliveros – Lima, 2018

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 3.175Mb)
(application/pdf: 3.175Mb)
Date
2019Author(s)
Quispe Sánchez, Norma Nelly
Metadata
Show full item recordAbstract
Determina la relación que existe entre los estilos de gestión educativa de los directivos y el desempeño docente
en la Institución Educativa Saco Oliveros-Lima. El estudio por su naturaleza es
básica no experimental de corte transversal – correlacional; cuyo propósito es
determinar el grado de relación que existe entre las dimensiones de ambas variables.
La población está compuesta por 27 docentes. Dada la validez del instrumento sometido a Alfa de Cronbach por juicio de
experto se procedió a recabar la información con 2 encuestas tipo cuestionario. Uno
aplicado a docentes con 20 ítems para obtener información sobre el estilo de
gestión del director y la otra con 20 ítems dirigido al mismo docente para obtener
información sobre su propio desempeño. Estadísticamente se aplicó la fiabilidad de
proporciones y correlación de Spearman para evaluar la correlación de los estilos de
Gestión con el desempeño docente en las 3 sedes Villa El Salvador, El Agustino y
José Gálvez. Como resultado se arribó a las siguientes conclusiones: según el coeficiente
de Spearman, el estilo democrático y dominio de los contenidos tienen una
correlación positiva alta (rs=0.661) y significativa al nivel de 0.01 (0.00 < 0.01).al
igual el estilo transformacional y relaciones interpersonales e intrapersonales tienen
una correlación positiva alta (rs=0.727) y significativa al nivel de 0.01 (0.00 < 0.01)
Por el contrario el estilo autoritario y metodología de enseñanza tienen una
correlación inversa moderada (rs=-0.554) y significativa al nivel de 0.01 (0.003 <
0.01). Así como el estilo permisivo y el cumplimiento de actividades administrativas
tienen una correlación inversa moderada (rs=-0.418) y significativa al nivel de 0.05
(0.03 < 0.05). Finalmente, se concluye que desde el punto de vista estadístico se evidencia
que existe correlación positiva y significativa entre el estilo democrático y dominio
de contenidos; asimismo se evidencia una relación favorable y alta entre el estilo
transformacional y relaciones interpersonales e intrapersonales, sin embargo, en otras
dimensiones tal es así como el estilo autoritario y metodología el estilo permisivo y
el cumplimiento de actividades administrativas los resultados estadísticos no son tan
favorables.
Subject
Collections