Juicio moral y resiliencia en estudiantes del primer año de una universidad particular de Huancayo

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 1.497Mb)
(application/pdf: 1.497Mb)
Date
2020Author(s)
Zamudio Flores, David Alberto
Metadata
Show full item recordAbstract
Estudia la relación entre juicio moral y resiliencia en estudiantes del primer año de estudios de una Universidad Particular de Huancayo. La muestra estuvo constituida por 396 estudiantes universitarios
de las diferentes facultades, entre adolescentes y jóvenes, de 17 a 25 años. Se trabajó a
partir de un diseño correlacional. Los instrumentos que se utilizaron fueron el
Cuestionario de Reflexión Socio Moral de Gibbs y Widaman (SROM) y la Escala de
Resiliencia de Wagnild y Young (ER), ambos fueron adaptados para la ciudad de
Huancayo. En cuanto a los resultados totales, se encontró que existe una correlación
positiva muy baja y estadísticamente significativa entre juicio moral y resiliencia.
Con referencia a la relación entre juicio moral y las áreas de resiliencia, se
obtiene que, solo entre el área de la resiliencia denominada confianza en sí mismo y
juicio moral existe correlación positiva muy baja y estadísticamente significativa. Acerca
del grado de instrucción, solo en los estudiantes del primer ciclo el área sentirse bien solo
presenta correlación positiva muy baja y estadísticamente significativa en relación con
el juicio moral. En función al género, solo en varones el área satisfacción personal
presenta correlación positiva muy baja y estadísticamente significativa en relación con
el juicio moral. Referente a la edad, con respecto a los adolescentes solo el área confianza
en sí mismo presenta correlación positiva muy baja y estadísticamente significativa en
relación con el juicio moral; y en referencia a los jóvenes únicamente el área satisfacción
personal presenta correlación positiva baja y es estadísticamente significativa en relación
con el juicio moral. En relación a las diferencias en las variables juicio moral, resiliencia y sus
áreas, según el grado de instrucción no se detectaron diferencias estadísticamente
significativas; según el género solo existen diferencias estadísticamente significativas
con respecto al área de perseverancia; referente a la edad se hallaron diferencias
estadísticamente significativas en resiliencia y en tres de sus áreas: sentirse bien solo,
confianza en sí mismo y perseverancia. Finalmente, la mayor parte de estudiantes se
ubican en el nivel convencional con relación al desarrollo de su juicio moral y en el nivel
medio en lo que refiere a su capacidad de resiliencia.
Subject
Collections