Tesis EP Lingüística
Recent Submissions
-
Hibridación, recursos de formación de palabras y estudio lexicográfico del léxico cajacho
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Trata de mostrar la evidencia de la hibridación lingüística que existe en el Léxico Cajacho - léxico usado por los pobladores de la provincia de San Marcos (Cajamarca). Para ello se ha recopilado y definido lexicográficamente ...Acceso abierto -
La conciencia fonológica de las niñas y niños de primer grado de educación primaria de instituciones públicas y privadas del distrito de Jesús María
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Se plantea el análisis de la conciencia fonológica de las niñas y niños de primer grado de educación primaria de instituciones públicas y privadas en el distrito de Jesús María. Se pretende evaluar si existen diferencias ...Acceso cerrado -
Estudio comparativo y lexicográfico del léxico tarapotino
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Realiza un estudio comparativo entre las acepciones encontradas en diccionarios de uso general como el Vocabulario del oriente peruano, de Enrique D. Tovar (1966), el Vocabulario regional del oriente peruano, de Luis ...Acceso abierto -
Niveles de competencia léxica y sus implicancias en la comprensión lectora básica de los estudiantes preuniversitarios
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Determina la relación que existe entre los niveles de competencia léxica que poseen los estudiantes del Centro Preuniversitario de la UNMSM y sus niveles de comprensión lectora; conocer los niveles de la competencia léxica ...Acceso abierto -
Asibilación en el Asháninka del Pichis
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Evidencia un proceso fonológico registrado en algunas variedades de asháninka (una lengua amazónica peruana perteneciente a la familia Arawak). Este proceso se denomina asibilación y consiste en la realización de la ...Acceso cerrado -
Procesos semánticos del léxico de la tuna de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Analiza e identifica los términos y fenómenos cognitivos que emplean los integrantes de la tuna de la UNMSM. Para la recolección de la información esencial de la investigación se hicieron entrevistas a 10 tunos seleccionados. ...Acceso abierto -
Actitudes lingüísticas en los estudiantes bilingües quechua-castellano de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Analiza las actitudes de la comunidad universitaria de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga hacia las lenguas quechua y castellano desde un enfoque mentalista y sociocultural. De esta manera, se busca ...Acceso abierto -
Análisis de algunos verbos de movimiento en shipibo-konibo según el enfoque de la semántica cognitiva
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Determina los componentes semánticos de los verbos de movimiento en el Shipibo-Konibo. Describe y explica los verbos de movimiento de la lengua shipibo. Así mismo, explicaremos la relación entre los elementos semánticos y ...Acceso cerrado -
Aspectos de la deixis espacial en la lengua asháninka del Alto Perené
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Estudia los aspectos más importantes de las nociones que emplean los hablantes del dialecto del Alto Perené de la lengua ashéninka para la orientación en el ambiente en cuanto al espacio y su relación con la distancia y ...Acceso abierto -
Acento nominal en nomatsigenga (arawak)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Analiza el acento nominal en nomatsigenga, lengua hablada en la Amazonía peruana (departamento de Junín). La recolección de datos se realizó en la comunidad nativa de Cubantía y el distrito de Pangoa. En esta investigación ...Acceso abierto -
El acento en el quechua ayacuchano
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)El trabajo lingüístico siempre está vinculado con la revaloración cultural, se busque o no dicho escenario. En aras del estudio científico y riguroso, y la reivindicación lingüística, se toma por objeto de estudio, a una ...Acceso abierto -
Estudio descriptivo del gerundio en las normas legales publicadas en el Diario Oficial El Peruano
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Realiza un estudio descriptivo de las construcciones del gerundio en un texto formal como lo es el Diario Oficial El Peruano. Asimismo, en este trabajo se tienen como referencias algunas tesis y artículos realizados en el ...Acceso abierto -
Derivación de las categorías variables verbo, sustantivo y adjetivo en el awajún
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Presenta un análisis sistemático de la formación de palabras derivadas en las categorías variables (adjetivo, sustantivo, verbo) en el awajún, se ha elaborado esta investigación. Todo ello enmarcado en la teoría lexicalista ...Acceso cerrado -
El Taxón Kaniri y las nomenclaturas étnicas de las variedades de yuca de los Ashaninka del Perené
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Evalúa y pretende dar a conocer la organización radial del taxón Kaniri, observando el comportamiento lingüístico de los organismos que se acercan más al núcleo y los organismos que se sitúan en la periferia. Los ashaninka ...Acceso cerrado -
Los sufijos derivativos latinos: los casos de -OR y -RIX
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Pretende aclarar el panorama de la derivación en latín, por medio del análisis de dos sufijos nominalizadores importantes: -or y -rix. Por ello, la relevancia del estudio radica en la alternativa que damos a una forma ...Acceso restringido -
Léxico de los choferes y cobradores de combi de Lima: estudio sociolingüístico y lexicográfico
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Busca determinar los recursos de formación lingüística —fonéticos, morfológicos y semánticos— que se ponen de manifiesto en el léxico de los choferes y cobradores de combi de Lima. Establece si existe relación entre las ...Acceso abierto -
Estudio lingüístico del sistema de uso de los antropónimos en la conversación coloquial de los pobladores del Asentamiento Humano Año Nuevo, Comas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Caracteriza morfológica, semántica y sintácticamente los SSDD desde una perspectiva pragmática, valiéndonos de la hipótesis del artículo expletivo. En otras palabras, nuestro estudio busca integrar los niveles de la lengua ...Acceso abierto -
Análisis crítico de los discursos sobre las tragedias de Uchuraccay, Lucanamarca y Putis en la prensa escrita del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Señala que los discursos de la prensa escrita de Perú se presentan como versiones naturales de los hechos, sin embargo, construyen una ideología racista que sustenta formas de dominio. Esta ideología constituye discursivamente ...Acceso abierto -
Los eufemismos en el ámbito sexual en las novelas de Mario Vargas Llosa: un análisis pragmático
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Determina los sentidos de las palabras o frases eufemísticas en el ámbito sexual según el contexto pragmático en el que se presentan; así como determinar los procesos de creación eufemística del corpus de estudio. Además, ...Acceso abierto -
Análisis fonológico-comparativo de la evolución de las africadas en las variedades Quechuas de Pariaqaqa y Jocosbamba según la teoría optimalista funcional
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Explica la reestructuración del repertorio de africadas proveniente del Protoquechua hasta sus descendientes en la región central del Perú, específicamente en dos variedades ancashinas de las localidades de Pariaqaqa y ...Acceso abierto