dc.contributor.advisor | Jiménez Chunga, Juan Atilio | |
dc.contributor.author | Espinoza Guerrero, Cindy | |
dc.date.accessioned | 2020-02-13T15:15:07Z | |
dc.date.available | 2020-02-13T15:15:07Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.citation | Espinoza, C. (2019). Evaluación de partículas magnéticas como soporte de anticuerpos monoclonales en pruebas de detección de antígenos en orina: modelo de neurocisticercosis humana. Tesis para optar el título profesional de Bióloga Microbióloga Parasitóloga. Escuela Profesional de Microbiología y Parasitología, Facultad de Ciencias Biológica, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/11583 | |
dc.description.abstract | Evalúa las partículas magnéticas epoxy y ácido carboxílico como soporte de unión a anticuerpos monoclonales para pruebas de detección de antígenos en NCC humana. Se logró la optimización de un inmunoensayo basado en partículas magnéticas ácido carboxílico, lo cual permitió la evaluación de 64 muestras de orina de pacientes diagnosticados con NCC subaracnoidea, NCC calcificada y de voluntarios sanos. Para la determinación del punto de corte del inmunoensayo se emplearon curvas ROC. Para el grupo NCC subaracnoidea se obtuvo a partir de la curva ROC un óptimo punto de corte de 0.164, una sensibilidad de 100% y una especificidad de 100%, mientras que para el grupo NCC calcificada se obtuvo a partir de la curva ROC un óptimo punto de corte de 0.076, una sensibilidad de 70.37% y una especificidad de 42.86%. El inmunoensayo basado en partículas magnéticas permitió una buena captación de positivos, además se logró detectar antígeno circulante en 4 de los 27 pacientes con NCC calcificada. Esto indica que la prueba puede ser usada para discernir entre positivos y negativos con niveles bajos de antígenos excretados en la orina. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | es_PE |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | es_PE |
dc.subject | Cisticercosis | es_PE |
dc.subject | Antígenos | es_PE |
dc.subject | Neurocisticercosis - Diagnóstico | es_PE |
dc.title | Evaluación de partículas magnéticas como soporte de anticuerpos monoclonales en pruebas de detección de antígenos en orina: modelo de neurocisticercosis humana | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Bióloga Microbióloga Parasitóloga | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Profesional de Microbiología y Parasitología | es_PE |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_PE |
thesis.degree.discipline | Microbiología y Parasitología | es_PE |
dc.subject.ocde | Biología Celular y Microbiología | es_PE |