Relación entre niveles de satisfacción de la capacitación y desempeño laboral del personal civil femenino de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi”

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 2.345Mb)
(application/pdf: 2.345Mb)
Date
2018Author(s)
Nuñez Cordero, Luisa del Rosario
Metadata
Show full item recordAbstract
Determina la relación entre los niveles de satisfacción en la capacitación y el desempeño laboral del personal civil femenino de la Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi, 2016. La metodología utilizada, fue un diseño no experimental y transeccional, con método hipotético - deductivo, siendo una investigación descriptiva, cuantitativa, no experimental y transversal. Asimismo, se trabajó con un muestreo no probabilístico, por conveniencia e intencional de 47 encuestadas del personal civil femenino, divididas en tres grupos ocupacionales como salud, administrativas y docentes, usando como técnica de investigación la encuesta y como instrumento de recolección el cuestionario anónimo. Dicha información ha sido procesada con la estadística descriptiva, gráficos de barras y tablas, del programa estadístico SPSS. De los resultados del cuestionario se realizó la validación de la hipótesis teniendo en consideración las dos variables de estudio, en donde se concluye que: se rechaza la H0, vemos que el valor del coeficiente de correlación paramétrico (R de Pearson) es un valor positivo, en concreto 0,952 ptos., con la aplicación del estadístico de prueba T (0.048) › T∞/2, K (1.00) resulta mayor el t calculado que el t de tabla con (0.05) grados de libertad. Por lo tanto, se acepta la hipótesis alterna que señala que a mayor satisfacción con la capacitación mejor desempeño laboral del personal civil femenino.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Factores de Riesgo que Pronostican el Hallazgo de Citologías Cervicales Anormales en dos Poblaciones: Mujeres de Obreros de Construcción Civil vs. Mujeres Control en la Posta Médica “Construcción Civil” Essalud, de Junio a Setiembre del 2000
Franco Villafuerte, David; Borja Velezmoro, Gustavo Adolfo (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2001)Acceso abiertoObjetivos: Demostrar que la población de mujeres de los obreros de Construcción Civil (C.C.) ostentan factores de riesgo de calidad superior para presentar citologías cervicales anormales que una población control. Métodos: ... -
Historias de vida de mujeres cooperativistas de las finanzas solidarias. Casos de mujeres dirigentas en la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Hilarión del distrito de San Juan de Lurigancho
Lifoncio Huayhuarima, Zaori (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoLos temas abordados en el presente estudio presentan en el campo teórico conceptual y de intervención del trabajo social grandes ausencias, por lo que se propone que este estudio constituya el primer insumo para generar ... -
Atención en salud sexual y reproductiva. - ¿Por qué hay mujeres que se atienden con mujeres (2014)?
Ruiz Contreras, Carmen María (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEl tema de investigación se ubica en la atención en salud sexual y reproductiva para mujeres, situándose a nivel de la relación proveedor/a-usuaria para explorar lo que lleva a las mujeres a escoger profesionales de su ...