Masculinidad e identidades simbólicas en adolescentes trabajadores

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 2.195Mb)
(application/pdf: 2.195Mb)
Date
2017Author(s)
Ale Sánchez, Isabel Margarita
Metadata
Show full item recordAbstract
Pretende analizar estas percepciones o representaciones que actúan como marcadores de identidad en los adolescentes trabajadores de dos mercados de Lima Metropolitana. De manera específica se identificarán los estereotipos de género en los discursos, en los significados sobre el cuerpo en la construcción de masculinidades, así como las dinámicas de consumo en la producción de identidades de los adolescentes entrevistados. En el estudio participaron adolescentes trabajadores que se dedican al comercio ambulatorio en los alrededores de los mercados “La Parada” en el distrito de La Victoria y el mercado de la IV zona de Collique en el distrito de Comas. Para ello se realizaron grupos focales con adolescentes de ambos sexos, así como entrevistas a profundidad a los adolescentes que constituyen la muestra de la investigación. En el caso de los adolescentes trabajadores, estos elementos se expresan a través de disposiciones que contienen estereotipos de género que se transmiten mediante mensajes y actitudes configurando la existencia de una masculinidad hegemónica, así como otras masculinidades. En la construcción de las masculinidades se interersectan elementos vinculados a clase y etnia que se expresan en el modelado del cuerpo, los accesorios y trajes.
Subject
Collections