Search
Now showing items 21-30 of 72
El Concepto de Estado en Thomas Hobbes
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)
La historia de Occidente, con sus disímiles contextos, con sus logros y retrocesos (en la ciencia por ejemplo) animan, sin lugar a dudas, los pensamientos más elaborados, los sistemas más completos o las tesis más utópicas. ...
Acceso abierto
Visión histórico-valorativa de la compasión : de la Antigüedad a la Modernidad
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
La compasión es un sentimiento humano que es concebido por el común de las personas como un proceder plausible, digno de admiración y consideración. Sin embargo, hubo pensadores que vieron en ella no solo un proceder digno ...
Acceso abierto
El pensamiento filosófico de Pedro Zulen: educación, hombre y filosofía.
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)
La presente investigación es un estudió del pensamiento de Pedro Salvino Zulen Aymar (1889-1925), personaje a quien ubicamos intelectualmente en las dos primeras décadas del siglo XX.
En torno al pensamiento de Pedro Zulen ...
Acceso abierto
Ética animal: bienestar de los animales no humanos contra el especismo contemporáneo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)
Introduce a los términos como especismo y sensocentrismo. Pone énfasis en el devenir de la actitud filosófica en torno a los animales. Aborda las posiciones sobre el bienestarismo utilitarista que propugna la regulación ...
Acceso abierto
Antropología de la muerte: el concepto de pulsión de muerte de Sigmund Freud y el concepto de muerte en ser y tiempo de Martín Heidegger.
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)
El hombre es el único ser con capacidad de simbolización, con conciencia de su devenir, de sus proyectos de vida, temporalidad y principalmente de su muerte, y esto es lo que lo distingue medularmente de los animales. La ...
Acceso abierto
Base estética del ego transcendental según Ideas II de Edmund Husserl
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)
Manifestar que el objetivo es volver sobre el proyecto esbozado en Ideas relativas a una fenomenología trascendental y una filosofía fenomenológica (2013) de Husserl. Pero este volver se enfrenta a obstáculos de interpretación ...
Acceso cerrado
La intencionalidad en la fenomenología ontológica de Jean-Paul Sartre
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
Señala como la fenomenología de Sartre, surge para hacer frente a un problema que gira en torno a la concepción de una conciencia inmanente. Esta concepción, para Sartre, se da a través de dos posturas: la del psicologismo ...
Acceso cerrado
La dominación en Augusto Salazar Bondy: desarrollo y teorización
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)
Propone un esquema de interpretación sobre el desarrollo especulativo del concepto dominación en ASB, tanto en su tesis sobre la cultura y la filosofía de la dominación, así como de su posterior Teoría de la Dominación. ...
Acceso cerrado
Sílex del divino amor : el concepto de contemplación en la obra de Antonio Ruíz de Montoya
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
La contemplación es un tema central en la filosofía desde sus orígenes. El objetivo central de la presente tesis es determinar cuál es sentido del concepto de contemplación en la mística de Antonio Ruiz de Montoya. Existen ...
Acceso abierto
La Estética axiológica de Alejandro Deustua
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)
La investigación integral acerca de la historia de la filosofía en el Perú no puede pasar por alto la mención y estudio de una figura preeminente, protagonista de una etapa liminar de nuestro proceso intelectual contemporáneo: ...
Acceso abierto