Search
Now showing items 1-10 of 23
La función de la educación en la realización de la conciencia valorativa en la perspectiva de Augusto Salazar Bondy
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Reflexionar acerca de la educación genera la necesidad de escudriñar las raíces, los cimientos que fundamentan una teoría. Es por ello que entender el fenómeno educativo implica penetrar y develar los fundamentos últimos ...
Acceso cerrado
La intencionalidad en la fenomenología ontológica de Jean-Paul Sartre
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
Señala como la fenomenología de Sartre, surge para hacer frente a un problema que gira en torno a la concepción de una conciencia inmanente. Esta concepción, para Sartre, se da a través de dos posturas: la del psicologismo ...
Acceso cerrado
La dominación en Augusto Salazar Bondy: desarrollo y teorización
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)
Propone un esquema de interpretación sobre el desarrollo especulativo del concepto dominación en ASB, tanto en su tesis sobre la cultura y la filosofía de la dominación, así como de su posterior Teoría de la Dominación. ...
Acceso cerrado
Sobre la interculturalidad: alcances y límites en la sociedad peruana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
La filosofía hermenéutica entendida como elemento de análisis y de interpretación de la realidad social e histórica, constituye uno de los métodos más pertinentes para la investigación de la diversidad cultural en el mundo. ...
Acceso cerrado
La imaginación como punto de partida para sostener los postulados de la razón práctica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)
Pretende demostrar cómo la imaginación sirve de punto de partida para sostener los postulados de la razón práctica. Por la naturaleza del tema, se empleó como metodología de investigación la exégesis de los textos clásicos ...
Acceso cerrado
Para una filosofía de la liberación en Augusto Salazar Bondy
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
Plantea que en el corpus teórico de Salazar Bondy se ubica una propuesta de filosofía de la liberación. El primer argumento presentado es la presencia de Salazar Bondy en las Cuartas Jornadas Académicas realizadas en la ...
Acceso abierto
El sentido de la autoridad en el pensamiento ideológico de Bartolomé Herrera
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
Aborda la importancia de la noción de autoridad en el pensamiento de Bartolomé Herrera. Así como profundizar y mostrar las facetas más importantes de Herrera, es decir, es un intento de analizar el aporte doctrinario que ...
Acceso abierto
La seguridad como fin del Estado: Una interpretación de la filosofía política de Thomas Hobbes
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
Responde a la siguiente interrogante: ¿Cuáles son los fines que debiera conseguir el Estado desde la perspectiva de Thomas Hobbes? Como se hará patente, tal cuestión resulta profundamente problemática cuando se tienen en ...
Acceso abierto
El Pensamiento fronterizo de Walter Mignolo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)
Para la constitución del pensamiento posoccidental y la crítica que se desprende de esta no se requiere la presencia contemporánea. Mientras la teoría posoccidental es un desarrollo de estos tiempos, la crítica posoccidental ...
Acceso cerrado
El concepto de solidaridad en la filosofía positivista del peruano Mariano H. Cornejo (1866 – 1942) en: La solidaridad: síntesis del fenómeno social (1909)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)
Expone sobre la necesidad de profundizar en el estudio de un ilustre peruano inscrito dentro de la filosofía de fines del siglo XIX llamado Mariano H. Cornejo (1866-1942), momento en el que tanto en Perú, como en Latinoamérica ...
Acceso cerrado