• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales
    • Facultad de Letras y Ciencias Humanas
    • EP Filosofía
    • Tesis EP Filosofía
    • Search
    •   DSpace Home
    • Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales
    • Facultad de Letras y Ciencias Humanas
    • EP Filosofía
    • Tesis EP Filosofía
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    Discover

    AuthorFestini, Esther (2)Fuentes, Hildebrando (2)Oyague, Carlos Alberto (2)Polar, Jorge (2)Velarde, Hernán (2)Vila, Emiliano (2)Villagarcía, Augusto (2)Wiesse, Carlos (2)Zuleta, Celso T. (2)Alzamora, Isaac (1)... View MoreSubject
    Filosofía - Siglo XIX (51)
    Filosofía (48)Ética moral (4)Arte - Filosofía (3)Filosofía antigua (3)Filosofía hindú (3)Filosofía oriental (3)Providencia y gobierno de Dios (3)Atomismo (2)Ciencia - Filosofía (2)... View MoreDate Issued1900 - 1909 (8)1890 - 1899 (13)1880 - 1889 (10)1870 - 1879 (19)1869 - 1869 (1)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 51

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Rápida ojeada del arte a través de los siglos 

    Fuentes, Hildebrando (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1878)
    Realiza un bosquejo breve del arte desde su nacimiento. Enuncia sus principales características presentes en cada época. Realiza un esbozo del desarrollo artístico del Perú a manera de tributo.
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Análisis de la intelectualidad humana 

    Montoya, Arturo (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1898)
    El hombre piensa, luego posee la facultad de pensar. La inteligencia primero se conoce a sí misma; en seguida al alma, y por último todos sus estados y operaciones. Conoce el mundo de la materia, contempla la innumerable ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    El alma de los animales 

    Gonzáles y Clemente, Florencio (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1878)
    Indaga sobre la naturaleza del alma de los animales o “brutos”. Expone cinco posiciones al respecto que vienen desde la antigüedad entre ellas las concepciones aristotélicas y aquellas formuladas por Descartes y Gómez ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    La lengua universal 

    Oyague, Luis E. (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1879)
    Indaga sobre la posibilidad de construcción de un lenguaje universal. La primera parte trata sobre la construcción y conveniencia de una lengua universal sin aplicarlo a todos los hombres sino a sabios o a los que pueden ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Estudio de la labor del arte 

    Ruiz y Reátegui, Minasés (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1909)
    Sostiene que el arte, la ciencia y la religión, como expresiones de la verdad, se complementan, a razón de que la religión se vale de la ciencia para llevar los espirítus a la comprensión de sus misterios sublimes; el arte ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    La existencia de la ley moral 

    Arnaez, Enrique (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1878)
    Sostiene que la existencia de la ley moral es una verdad que se presenta llena de luz al entendimiento; pero pesar de esto, filósofos fatalistas, escépticos y licenciosos han pretendido negarla. Analiza los argumentos ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    ¿Qué valor tiene la vida ante la ciencia moderna?: doctrina de Schopenhauer 

    Oyague, Carlos Alberto (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1894)
    Realiza un estudio crítico de la doctrina pesimista de Arturo Schopenhauer para analizar las consecuencias que de ella se deducirían en los tres grandes órdenes del espíritu humano: religioso, artístico y económico. En el ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Del humor en el arte y como doctrina filosófica 

    Castro y Prinicipe, Julio Félix (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1894)
    Presenta el origen y acepciones del vocablo humor. Describe la aparición de humor en la literatura. Realiza una exposición de la teoría de Juan Pablo, la poesía helena y la poesía romántica. Aborda el carácter romántico ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Platón y Aristóteles: (ensayo de crítica filosófica) 

    Zuleta, Celso T. (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1898)
    Señala que el pensamiento de Platón se enfoca en el conocimiento de sí mismo o de su fuerza, en cambio en el pensamiento de Aristóteles destaca la inteligencia más racional o el proceder más lógico de su explicación. ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    El gobierno providencial 

    Elguera, Federico Y. (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1879)
    La consagración del espíritu humano es sin duda todo lo que se refiere a la relación del hombre o de la humanidad con Dios. Uno de los puntos más importantes entre los que se comprenden esas relaciones es el concerniente ...
    Acceso abierto
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 6

    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe

     

     


    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe