Browsing Tesis EP Filosofía by Subject "Filosofía"
Now showing items 1-20 of 73
-
Acontecimiento, verdad y subjetivación en Michel Foucault y Alain Badiou
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Busca estudiar la obra de Michel Foucault y Alain Badiou a propósito de la relación en los conceptos de acontecimiento, verdad y subjetivación. Si bien, la obra de estos dos autores ha sido mínimamente puesta en relación, ...Acceso abierto -
El alma de los animales
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1878)Indaga sobre la naturaleza del alma de los animales o “brutos”. Expone cinco posiciones al respecto que vienen desde la antigüedad entre ellas las concepciones aristotélicas y aquellas formuladas por Descartes y Gómez ...Acceso abierto -
El alma en la obra platónica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1993)Analiza el concepto del alma en la obra de Platón. Plantea que en el período juvenil o de influencia socrática, el alma humana es autoconciencia moral, el hombre es básicamente bueno, pues su voluntad está unida a su razón, ...Acceso abierto -
Análisis de la intelectualidad humana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1898)El hombre piensa, luego posee la facultad de pensar. La inteligencia primero se conoce a sí misma; en seguida al alma, y por último todos sus estados y operaciones. Conoce el mundo de la materia, contempla la innumerable ...Acceso abierto -
Análisis lógico de la paradoja de Epiménides
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Analiza lógicamente la paradoja de El Mentiroso así como algunas de sus más conocidas variantes, para luego establecer la familia de paradojas de El Mentiroso legadas por la tradición lógica y filosófica. Demuestra la ...Acceso abierto -
Análisis lógico del concepto de probabilidad
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1970)Plantea el problema epistemológico suscitado por la imposibilidad de formular leyes científicas-empíricas necesariamente verdaderas y con contenido informativo sobre los hechos. Señala que esto ha conducido a los epistemólogos ...Acceso abierto -
Base estética del ego transcendental según Ideas II de Edmund Husserl
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Manifestar que el objetivo es volver sobre el proyecto esbozado en Ideas relativas a una fenomenología trascendental y una filosofía fenomenológica (2013) de Husserl. Pero este volver se enfrenta a obstáculos de interpretación ...Acceso restringido -
Breves observaciones sobre la lógica en la india
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1879)Sostiene que la lógica griega parece elaborada sobre las mismas bases que la india: Gotama y Aristóteles parecen sometidos a una misma influencia y que obedecen a una misma inspiración: el uno prepara los elementos que el ...Acceso abierto -
Ciencia fundamental
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1876)Analiza el objeto de la ciencia trascendental ya se trate de investigar la verdad fundamental, única, generadora de todas las demás o que únicamente se proponga determinar el principio universal indispensable para la ...Acceso abierto -
La ciencia trascendental
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1876)Busca probar la existencia de una ciencia trascendental como una verdad que sirva de fuente a todas las demás. Argumenta que esta verdad la posee Dios puesto que él es la causa de todo lo creado, que es un ser infinitamente ...Acceso abierto -
La civilización del pueblo indio
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1892)La India siembre preocupada por su salvación eterna, creía firmemente que la vida de este mundo debía ser olvidada, para prepararse a la vida futura, y así trataba de combatir la obra del Creador, contrariando las necesidades ...Acceso abierto -
El concepto de solidaridad en la filosofía positivista del peruano Mariano H. Cornejo (1866 – 1942) en: La solidaridad: síntesis del fenómeno social (1909)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Expone sobre la necesidad de profundizar en el estudio de un ilustre peruano inscrito dentro de la filosofía de fines del siglo XIX llamado Mariano H. Cornejo (1866-1942), momento en el que tanto en Perú, como en Latinoamérica ...Acceso restringido -
Condición del indio bajo la dominación incaica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1903)El régimen de los incas fue el socialismo en su forma más autoritaria. La libertad intelectual era desconocida bajo su patriarcal gobierno, de tal modo que, el individuo, sometido a la más ciega obediencia, fue solo una ...Acceso abierto -
Cuestiones relativas a la educación femenina
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1904)Estudia si la educación que conviene a la niña ha de recibirla íntegramente en el hogar o en la escuela. Establece los principios a los cuales deben sujetarse sus mejores sentimientos y buenos hábitos y cómo se someterán ...Acceso abierto -
Derecho de legítima defensa (filosofía moral)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1881)Señala que el derecho a la legítima defensa se tiene no sólo cuando se ataca la vida sino también cuando se ataca cualquiera de los derechos primordiales. Prueba que es posible llevar la defensa hasta la muerte del agresor ...Acceso abierto -
Descartes (historia de la filosofía)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1879)Realiza un estudio de la vida y pensamiento del matemático, filósofo y soldado René Descartes. Aborda temas como la existencia de Dios y el principio cartesiano cogito ergo sum.Acceso abierto -
La dominación en Augusto Salazar Bondy: desarrollo y teorización
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Propone un esquema de interpretación sobre el desarrollo especulativo del concepto dominación en ASB, tanto en su tesis sobre la cultura y la filosofía de la dominación, así como de su posterior Teoría de la Dominación. ...Acceso restringido -
Duelo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1879)Sostiene que el duelo procede del falso concepto que se tiene sobre el honor cuando se confunde con la venganza de un agravio personal y degenera en cobardía e infamia. Señala que es una virtud laudable cuando se emplea ...Acceso abierto -
El elemento popular o democrático es el que ha hecho más a favor de la civilización
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1878)Realiza un esbozo de la evolución de las civilizaciones antiguas y modernas, europeas y orientales, a través del cual enuncia aquellos factores que influyeron a favor o en contra de su desarrollo hacia la democracia. ...Acceso abierto -
Elementos de la civilización moderna
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1884)Señala que lo que la civilización debe al mundo romano es esa unión de hombre a hombre, origen del feudalismo y el sentimiento de independencia personal que han dado brillante resultados. Menciona que es evidente que cuando ...Acceso abierto