Search
Now showing items 1-7 of 7
El erotismo como generador de conocimiento en Equinoccio del cuerpo y el alma de Enrique Verástegui
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)
En el primer capítulo nos acercaremos brevemente a la biografía del poeta, para luego centrarnos en el Campo Retórico, donde veremos cómo el contexto histórico y la crítica literaria han recepcionado la obra del autor. En ...
Acceso abierto
El tiempo vivencial en Poemas bajo tierra de César Calvo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)
Analizaremos el campo retórico de la poesía calviana en el primer capítulo a través de dos apartados. En el primero realizaremos un balance crítico de la obra de la generación del 60, debido a que es el marco de producción ...
Acceso abierto
La experiencia poética en Máximas y mínimas de sapiencia pedestre escuchadas al desgaire sin certificación de autenticidad (1982), de Emilio Adolfo Westphalen
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
Analiza la obra Máximas y mínimas de sapiencia pedestre escuchadas al desgaire sin certificación de autenticidad, de Emilio Adolfo Westphalen en tanto poemario que propone una reflexión sobre la experiencia de la creación ...
El bestiario en Canto ceremonial contra un oso hormiguero (1968), de Antonio Cisneros
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)
Pretende realizar la identificación y la clasificación de los animales que emplea el poeta Antonio Cisneros en su cuarto poemario titulado Canto ceremonial contra un oso hormiguero (1968) para poder establecer las coordenadas ...
Acceso restringido
La metáfora del amor en La tortuga ecuestre de César Moro
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
Estudia La tortuga ecuestre de César Moro, único poemario escrito en castellano entre 1938-1939. La hipótesis de trabajo es el surgimiento del amor debido al intercambio de funciones, la
sustitución de posiciones, entre ...
Acceso restringido
Verdad y ser del poema. Lectura de Valses y otras falsas confesiones y Canto villano desde una perspectiva ontológica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)
Estudiar la poesía de Blanca Varela desde una perspectiva ontológica. Con ese fin se ha seleccionado dos
poemarios de la autora: Valses y otras falsas confesiones como Canto villano.
De cada poemario se analizarán cuatro ...
Acceso abierto
Los dioses de la poesía de José María Eguren. Una aproximación a la poética romántica del dios del poema en la lírica egureniana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)
Según plantean Rouillón y Debarbieri, hay dos maneras distintas de
interpretar la presencia de lo divino en la obra de Eguren. Por un lado, se la puede asociar con las fuerzas conflictivas y contradictorias que gobiernan ...
Acceso abierto