Browsing Tesis EP Literatura by Issue Date
Now showing items 1-20 of 127
-
La copla cajamarquina: las voces del carnaval
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1997)Acceso abiertoEn el Perú, el estudio de la literatura popular comienza en el presente siglo con las investigaciones y recopilaciones realizadas durante las tres primeras décadas por Max Uhle, Adolfo Vienrich y los esposos d´Harcourt ... -
Panorama de la literatura peruana contemporánea a través de una revista cultural : el caso de La casa de cartón de OXY
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoEn el presente trabajo, que hemos titulado Panorama de la literatura peruana contemporánea en una revista cultural: El caso de La casa de cartón de Oxy' nos referiremos a la literatura peruana contemporánea tratada en esta ... -
Lo "Misti" análisis e interpretación de dos narraciones orales acomainas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoA mediados de 1998, como parte del Seminario de Literaturas Quechuas y Orales del Perú, realicé un trabajo de campo en el que recopilé un conjunto de seis narraciones orales. La informante fue la señora María Morveli ... -
Esa Flor Roja sin inociencia: una lectura de valses y otras falsas confesiones de Blanca Varela
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoEn resumen, lo que deseamos conseguir con este trabajo de investigación es, en primer lugar, proponer una lectura del poemario Valses y otras falsas confesiones, que pueda suscitar nuevas interpretaciones. En segundo lugar, ... -
Interpretación de los filones inconscientes y otros tópicos en "La casa de cartón" de Martín Adán
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoNuestro trabajo se inscribe como exégesis interpretativa, por tanto es una comprensión hermenéutica, sustentada en el paradigma teórico psicoanalítico (en los aportes teóricos de Sigmund Freud y los de Jacques Lacan). La ... -
El Sol de Lima de Luis Loayza: la formación de una tradición literaria peruana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoEl propósito de esta tesis, además de buscar la formación de una tradición literaria, es buscarle una primera organicidad del texto. Lo que en un primer momento se puede considerar como una recopilación de ensayos en ... -
Discordancias y significaciones en los personajes de Sobre héroes y tumbas de Ernesto Sábato
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoAnaliza la conciencia de los personajes sabatianos de la novela Sobre héroes y tumbas, los personajes son descritos desde una perspectiva existencial, enfocando la representación de su entorno socio-histórico, la dualidad ... -
"La Venganza del cóndor" de Ventura García Calderón : una nueva aproximación crítica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoLigado al desconocimiento que existe hoy sobre la obra de García Calderón se encuentra el tema de la crítica. Por ello, en el primer capítulo analizamos la crítica literaria existente sobre la obra de Ventura García, es ... -
Pensamiento andino y crítica postcolonial. Un estudio de Rosa Cuchillo de Óscar Colchado
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoMi primer acercamiento a Rosa Cuchillo (1997), novela de Óscar Colchado Lucio (Huallanca, Ancash 1947), estuvo motivado por el deseo de participar, desde el campo de los estudios literarios, en el debate sobre la violencia ... -
El proceso comunicativo en los relatos sobre condenados de la tradición oral andina
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoEstudia el papel del emisor y receptor de los relatos sobre condenados. Para reconocer al primero nos basaremos, desde la pragmática, en la teoría de los actos de habla, para examinar el efecto perlocutivo del emisor de ... -
Una lectura intertextual del poemario Ha vuelto la diosa ambarina y la sección "El niño y el río" de Emilio Adolfo Westphalen
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoConocí los primeros poemas de Emilio Adolfo Westphalen en el año 1999, a inicios de mi carrera y por circunstancias relativamente fortuitas. No podría relatar el preciso instante en el que poemas como “Una cabeza humana ... -
La muerte de Atau Wallpa como conflicto de representación en la tragedia del fin de Atawallpa
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoNuestra investigación se centra en la Tragedia del fin de Atawallpa que el escritor boliviano Jesús Lara halló en 1955. Esta obra dramática ha ganado importancia con el tiempo; sin embargo, la historia literaria le ha ... -
Una retórica de la antítesis : en los extramuros del mundo de Enrique Verástegui
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoUn día descubrí que la poesía era mi residencia; que allí, en sus interioridades, estaba la respuesta a mis búsquedas e interrogantes. En esa búsqueda, por conocer cada habitación luminosa, cada pasadizo revelador y abrir ... -
La representación del sujeto aristócrata y del sujeto juvenil drogado en Historietas malignas de Clemente Palma
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoRealiza un recuento cronológico de los discursos interpretativos que la narrativa de Palma ha recibido desde la publicación de Cuentos malévolos en 1904. Asimismo, clasifica metacriticamente, en virtud de un enfoque ... -
¿Por qué hacen tanto ruido? : más allá del simple cuestionamiento, respuesta creativa frente al caos limeño durante la década del 80
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abierto¿Por qué hacen tanto ruido? de Carmen Ollé, texto a medio camino entre la prosa y el verso, nos narra el itinerario de una mujer por asir la palabra; proceso difícil y atormentado, en tanto, el entorno que la acoge funciona ... -
Aproximación a la novelística de Manuel Scorza. Redoble por Rancas : la ironía como discurso crítico
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoNuestro análisis se encuentra divido en tres capítulos. En el primero realizamos una síntesis de la crítica literaria peruana en torno a la novela de Scorza, con el objetivo de comprender en qué radican las valoraciones ... -
El cuento fantástico en la narrativa del cincuenta: 1950-1959
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso cerradoAnaliza la narrativa del cincuenta y en particular en el cuento fantástico entre los años 1950-1959, como un período de eclosión del cuento peruano y a su vez, del cuento fantástico. Ello exige una metacrítica de la recepción ... -
Letra sagrada/poesía festiva : relaciones intertextuales en la tradición oral de San Pedro de Casta
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoNuestro interés por la literatura peruana andina nos ha llevado a realizar la investigación titulada Escritura sagrada/poesía festiva: relaciones intertextuales en la tradición oral de San Pedro de Casta, que presentamos ... -
El sujeto migrante en algunos cuentos de José María Arguedas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoEl presente trabajo trata de analizar el personaje migrante en algunas obras de José María Arguedas: “Orovilca” (1954), “El forastero” (1964) y los cuentos de Amor mundo. Se intenta revisar las características principales ... -
La idea de nación en La Guerra del Pacífico (Lima, 1880) de Ramón Rojas y Cañas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoDesentrañar la idea de nación que se desprende de La Guerra del Pacífico de Ramón Rojas y Cañas, a la vez que se revela un libro poco conocido a la comunidad académica y se exponen las fisuras del discurso letrado-capitalino ...