xmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.title.metadata.advisor
Now showing items 1-5 of 5
-
El “atipanakuy” en los Cuentos religioso-mágicos quechuas de Lucanamarca
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Estudio de los Cuentos religioso-mágicos quechuas de Lucanamarca, para dar una aproximación a la conceptualización del atipanakuy como un concepto válido para el análisis de los relatos orales donde haya confrontación entre ...Acceso restringido -
La categoría andina de k’anra en tres novelas de José María Arguedas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Una de las motivaciones que impulsaron a indagar en el tema del k’anra es la inexistencia de estudios, a ello se suma la necesidad de investigar el universo andino que ofrece José María Arguedas en Yawar Fiesta (1941), por ...Acceso abierto -
Humor, escritura y resistencia en Garabombo, el Invisible de Manuel Scorza
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Se evalúa en primera instancia la nueva perspectiva de la crítica literaria peruana sobre la obra de Scorza, demostrando el actual interés que se existe sobre ella. Dentro de estas nuevas propuestas se analiza algunos ...Acceso abierto -
El poder bajo la lente del humor en Redoble por rancas, de Manuel Scorza
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Enfoca la utilización del humor en la descripción de personajes y situaciones centrales para la novela. De manera más específica, la hipótesis de este trabajo sostiene que Manuel Scorza aplica el humor a personajes y ...Acceso abierto -
Verdad y ser del poema. Lectura de Valses y otras falsas confesiones y Canto villano desde una perspectiva ontológica
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2020)Estudiar la poesía de Blanca Varela desde una perspectiva ontológica. Con ese fin se ha seleccionado dos poemarios de la autora: Valses y otras falsas confesiones como Canto villano. De cada poemario se analizarán cuatro ...Acceso abierto