Las construcciones identitarias e interacciones juveniles a través de sus consumos culturales en el espacio escolar y en la red social facebook: un estudio de casos en dos colegios, Manuel González Prada y Mixto Huaycán ubicados en la Comunidad Autogestinaria de Huaycán. 2016 - 2017

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 8.205Mb)
(application/pdf: 8.205Mb)
Date
2019Author(s)
Loayza Melendez, Gian Carlos
Metadata
Show full item recordAbstract
Explica cómo se dan las construcciones identitarias que elaboran diversos jóvenes escolares a partir de sus acciones cotidianas en los distintos espacios en donde interaccionan con sus pares, especialmente en la institución educativa y la red social Facebook, la cual, estos estudiantes, van a buscar resaltarlos de una u otra manera. Esto nos permitirá reconocer, que el llamado “espacio real” y “virtual” son ámbitos que forman parte de la misma realidad concreta. De este modo, se observará como sus consumos culturales van a hacer moldeadas según sus necesidades e intereses, generando así el desarrollo de sus capacidades creativas, pero también, van a hacer moldeados por estás, adoptando nuevas actitudes, la misma que repercute en sus comportamientos y formas de pensar.
Collections
- Tesis EP Sociología [53]