Sobre las controversias en la historia de la psicología en el Perú a partir del problema de la mente. la consolidación del dualismo psicofísico

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 2.037Mb)
(application/pdf: 2.037Mb)
Date
2019Author(s)
Carrera Honores, Jorge Luis
Metadata
Show full item recordAbstract
Estudia la tradición filosófica en el Perú, sobre las controversias en la psicología en el Perú, lo que se busca es demostrar que el dualismo psicofísico fue la posición dominante en la psicología en el Perú, debido al influjo de los aportes de la psiquiatría y principalmente del influjo del tomismo aristotélico. El problema de la mente es un problema interdisciplinario que lo estudia la filosofía, la psicología y las neurociencias, y que se lo puede abordar como el problema mentecuerpo o como el problema mente-cerebro. Desde una perspectiva filosófica, estrictamente cartesiana, el problema mente-cuerpo busca explicar la relación entre lo mental y lo corporal. En cambio, desde una perspectiva científica, estrictamente neurocientífica, el problema mente-cerebro busca explicar o se interroga cuál es el órgano que produce los procesos psíquicos o mentales como la percepción, el pensamiento, la inteligencia, entre otros. Sin embargo, el problema mente-cerebro ha tenido explicaciones tanto filosóficas como científicas. En el problema mente-cerebro, el objetivo es responder qué es aquello que nos permite percibir, pensar, recordar, sentir, etc. En otros términos, cuál es el órgano que nos permite percibir, pensar, desear, imaginar, soñar, etc.
Collections