De la obra orgánica a la obra órgica: experimentos lúdicos del poeta-niño en la poesía de Carlos Oquendo de Amat y Luis Hernández

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 3.176Mb)
(application/pdf: 3.176Mb)
Date
2019Author(s)
León Mango, Liz Fiorella
Metadata
Show full item recordAbstract
Los vates peruanos Carlos Oquendo de Amat y Luis Hernández se autoconfiguraron
como poetas-niños a partir de su recuperación estética de la infancia como una
instancia potencialmente creadora y afirmativa. Su propuesta estética común se
sostuvo sobre dos pilares: el planteamiento de la inocencia y el juego como
condiciones para la consumación de una plena creación artística y la asunción de una
conciencia material, antropofágica y orgiástica sobre el lenguaje y la actividad
creadora. Esto se evidencia en dos experimentos lúdicos que efectuaron para
problematizar el concepto de obra orgánica, homogénea y acabada, central en el
canon literario peruano del lapso 1920-1975: por un lado, la pueril fragmentación
material de la obra de arte como si esta fuera un juguete; y por otro lado, la mezcla
de diversos estilos artísticos comprendidos en un mismo nivel cual si fueran piezas
de juego concretas desancladas de la historia y las individualidades.
Subject
Collections