Advanced search

Show simple item record

dc.contributor.advisorCabrera Carranza, Carlos Francisco
dc.contributor.authorOrihuela Salazar, Luis Alfredo
dc.date.accessioned2019-12-17T19:18:01Z
dc.date.available2019-12-17T19:18:01Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationOrihuela, L. (2019). La responsabilidad social y ambiental de la industria minera en el Perú. Caso: Minera Barrick Misquichilca - Pierina. Tesis para optar el grado de Magíster en Ciencias Ambientales con mención en Desarrollo Sustentable en Minería y Recursos Energéticos. Unidad de Posgrado, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/11331
dc.description.abstractEvalúa la efectividad del Programa Integral de Responsabilidad Social y Ambiental (PIRSA) de la Empresa Minera Barrick en la Unidad de Producción Pierina, ubicado en el distrito de Jangas, provincia de Huaraz, departamento de Ancash. La metodología utilizada es una investigación básica con un diseño no experimental, nivel descriptivo, enfoque cuantitativo y corte transversal. La población estuvo conformada por las actividades del Programa PIRSA en las 12 comunidades aledañas a la Mina Pierina. La muestra estuvo conformada por 75 viviendas de 4 comunidades (Mataquita, Mareniyoc, Atupa y Cuncashca). Se aplicaron dos instrumentos, uno para medir el nivel socioeconómico de las poblaciones, y otro para medir la variable responsabilidad social y ambiental. Los resultados descriptivos demostraron que el 37.9% de la población se dedica a las actividades del hogar, 31.3% actividades independientes, 25.1% estudiantes, 4.0% dependientes, y 1.7% desempleados. La principal actividad económica es la agricultura (78,7%), servicios (12.8%), minería (5.7%), y forestal (2.8%). La mayoría de las viviendas son de adobe, calamina, pisos de tierra, cuentan con alumbrado eléctrico, servicios higiénicos, agua potable. Los beneficios que aporta la empresa minera a las comunidades tuvo un promedio 66.9% para el nivel satisfactorio, y 33.1% manifestaron lo contrario. En cuanto al desarrollo sostenible para las comunidades aplicando el Programa PIRSA, se comprobó que el 70.1% manifestaron estar satisfecho, y el 29.9% señalaron no conocer o no respondieron. El compromiso y bienestar social fue de 69.9% con influencia positiva por la empresa minera; y el 31.1% lo contrario. El impacto ambiental generado por la responsabilidad ambiental ha sido elevadamente positivo, demostrado por el conjunto de actividades para mitigar los efectos al medio ambiente. En la parte socio-económico, el balance es indiscutiblemente positivo debido a las innumerables obras realizadas por la empresa Barrick, incrementando la infraestructura comunitaria, donaciones, aportes para el desarrollo autosustentables. Se concluye que: El Programa Integral de Responsabilidad Social y Ambiental (PIRSA) que desarrolla la Empresa Minera Barrick influye significativamente en la Unidad de Producción Pierina, ubicado en el Distrito de Jangas, Provincia de Huaraz, Departamento de Áncash.
dc.description.uriTesis
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectIndustrias minerales - Aspectos ambientales - Perú
dc.subjectResponsabilidad ambiental - Perú
dc.subjectResponsabilidad social en los negocios - Perú
dc.titleLa responsabilidad social y ambiental de la industria minera en el Perú. Caso: Minera Barrick Misquichilca - Pierina
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.nameMagíster en Ciencias Ambientales con mención en Desarrollo Sustentable en Minería y Recursos Energéticos
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelMaestria
thesis.degree.disciplineCiencias Ambientales con mención en Desarrollo Sustentable en Minería y Recursos Energéticos
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.publisher.countryPE
renati.advisor.dni17402784
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5821-5886
renati.author.dni08004136
renati.jurorDionicio Padilla, Eusebio Nelson
renati.jurorAtuncar Yrribari, José Freddy
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni08037929
sisbib.juror.dni25527597


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess