Riesgo ocupacional del profesional de enfermería en el servicio de emergencia en el Hospital de Apoyo María Auxiliadora - 2013

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 1.016Mb)
(application/pdf: 1.016Mb)
Date
2015Author(s)
Sairitupac Alejandro, Felipe Armando
Metadata
Show full item recordAbstract
Determina el riesgo ocupacional del profesional de enfermería en el servicio de emergencia en el Hospital de Apoyo María Auxiliadora e identificar el riesgo ocupacional en dimensión física, ergonómica, psicosocial, biológica y química. Realiza un estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 41. La técnica fue la encuesta y el instrumento un formulario tipo cuestionario aplicado previo consentimiento informado. Encuentra que del 100% (41), 51% (21) refiere que está ausente y 49% (20) presente. En cuanto a la dimensión física 54% (22) ausente y 46% (19) presente; en la dimensión ergonómica 59% (24) presente y 41% (17) ausente; en la dimensión psicosocial 59% (24) presente y 41% (17) ausente; en la dimensión biológica 61% (25) presente y 39% (16) ausente; y en la dimensión química 68% (28) presente y 32% (13) ausente. Concluye que el mayor porcentaje refiere que está ausente el uso de medidas protectoras cuando se exponen a radiaciones, la mecánica corporal en el manejo de cargas, la sobrecarga laboral, la capacitación y el contacto con sustancias químicas; seguido de un porcentaje considerable que manifiestan que está presente el uso de las medidas protectoras cuando se expone a radiaciones, el traslado del paciente les ha provocado algún problema de salud, la sobre carga laboral, y en la manipulación de fluidos corporales y sustancias químicas utilizan las medidas protectoras.
Subject
Collections