Características clínicas y epidemiológicas del derrame pleural paraneumónico y empiema. Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, Lima 2005-2010

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 436.8Kb)
(application/pdf: 436.8Kb)
Date
2011Author(s)
Delgado Valdez, Raquel
Metadata
Show full item recordAbstract
Describe las características clínicas y epidemiológicas del derrame pleural paraneumónico y empiema en niños hospitalizados en el HONADOMANI San Bartolomé, para ello se realizó un estudio, descriptivo, retrospectivo, de casos. Se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo y transversal. Se revisaron 174 historias clínicas de los pacientes con diagnostico de derrame pleural paraneumónico, empiema hospitalizados en el HONADOMANI San Bartolomé; en el periodo que corresponde al estudio. La edad al diagnóstico fue de 3.7+/- 1.2 años. Los síntomas más frecuentes fueron tos, fiebre (44.8%) seguido de dolor torácico en un 35.1% El 70.7% de los casos tuvieron diagnostico de derrame pleural paraneumónico y 29.3% empiema. El germen más frecuentemente aislado en los cultivos positivos (17.8%) fue el Estreptococo pneumoniae. Se concluye que el S. Pneumoniae es el agente más frecuente relacionado a derrame pleural paraneumónico y empiema. Los niños menores de 5 años son los más frecuentemente afectados. El tratamiento antibiótico más usado fue la combinación de penicilina mas oxacilina.
Collections