Advanced search

Show simple item record

dc.contributor.advisorSánchez Portillo, Alejandro
dc.contributor.authorEulogio Castro, Dayna
dc.date.accessioned2019-11-22T17:12:44Z
dc.date.available2019-11-22T17:12:44Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationEulogio, D. Signos radiográficos y características sociodemográficas en lactantes de 4 a 12 meses de edad, con diagnóstico presuntivo de displasia del desarrollo de la cadera - Hospital Docente Madre Niño San Bartolomé, período enero - marzo del 2017 [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Médica, Escuela Profesional de Tecnología Médica; 2019.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/11194
dc.description.abstractSeñala a la displasia del desarrollo de la cadera (DDC) es la pérdida de la forma de la cadera durante el desarrollo del lactante, ésta altera por completo la estructura anatómica normal de la cadera, dando como consecuencia problemas posteriores en cuanto a la marcha se refiere. Por desgracia, dicha patología se encuentra con una alta tasa de casos en hospitales en donde la principal afluencia de pacientes es pediátrica, como en el caso del estudio realizado. Todos los informes radiográficos de lactantes de 4 a 12 meses de edad con diagnóstico presuntivo de DDC, mediante radiografías AP de pelvis ósea. Se recolectaron un total de 336 informes radiográficos de lactantes de 4 a 12 meses de edad, atendidos en el servicio de diagnóstico por imágenes – Rx, de los cuales 96 informes radiográficos fueron confirmados por medio de imágenes radiográficas; la mayor frecuencia de pacientes se presentó a los 5 meses de edad con 30 casos, representando el 31.25% del total de la muestra; una mayor frecuencia del sexo femenino que corresponde al 87.50%, mientras que el sexo masculino el 12.50%. En cuanto a los signos radiográficos, un 18.75% de los casos presenta una línea de Shenton de tipo discontinua; índice acetabular > 30° con 68.75% de los casos; con respecto a ectopia del núcleo de osificación un 25.00% ectópico, en el 18.75% se observa un retraso en la aparición de los núcleos de osificación (hipoplásico) y en el 12.50% la línea de Perkins pasa por la porción interna de la metáfisis femoral.
dc.description.uriTesis
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectDisplasia
dc.subjectLactantes - Enfermedades - Perú
dc.subjectCadera - Enfermedades
dc.subjectCadera - Radiografías
dc.titleSignos radiográficos y características sociodemográficas en lactantes de 4 a 12 meses de edad, con diagnóstico presuntivo de displasia del desarrollo de la cadera - Hospital Docente Madre Niño San Bartolomé, período enero - marzo del 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameLicenciada en Tecnología Médica en el área de Radiología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Tecnología Médica
thesis.degree.levelTitulo Profesional
thesis.degree.disciplineTecnología Médica
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
dc.publisher.countryPE
renati.advisor.dni06973298
renati.author.dni47196728
renati.jurorSaldaña Juárez, Jacobo Ezequiel
renati.jurorPonce Contreras, Lusin Antonio
renati.jurorFajardo Quispe, Misael Jefferson
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni06066929
sisbib.juror.dni06794361
sisbib.juror.dni44876362


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess