Signos radiográficos y características sociodemográficas en lactantes de 4 a 12 meses de edad, con diagnóstico presuntivo de displasia del desarrollo de la cadera - Hospital Docente Madre Niño San Bartolomé, período enero - marzo del 2017

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 3.695Mb)
(application/pdf: 3.695Mb)
Date
2019Author(s)
Eulogio Castro, Dayna
Metadata
Show full item recordAbstract
Señala a la displasia del desarrollo de la cadera (DDC) es la pérdida de la forma de la cadera durante el desarrollo del lactante, ésta altera por completo la estructura anatómica normal de la cadera, dando como consecuencia problemas posteriores en cuanto a la marcha se refiere. Por desgracia, dicha patología se encuentra con una alta tasa de casos en hospitales en donde la principal afluencia de pacientes es pediátrica, como en el caso del estudio realizado. Todos los informes radiográficos de lactantes de 4 a 12 meses de edad con diagnóstico presuntivo de DDC, mediante radiografías AP de pelvis ósea. Se recolectaron un total de 336 informes radiográficos de lactantes de 4 a 12 meses de edad, atendidos en el servicio de diagnóstico por imágenes – Rx, de los cuales 96 informes radiográficos fueron confirmados por medio de imágenes radiográficas; la mayor frecuencia de pacientes se presentó a los 5 meses de edad con 30 casos, representando el 31.25% del total de la muestra; una mayor frecuencia del sexo femenino que corresponde al 87.50%, mientras que el sexo masculino el 12.50%. En cuanto a los signos radiográficos, un 18.75% de los casos presenta una línea de Shenton de tipo discontinua; índice acetabular > 30° con 68.75% de los casos; con respecto a ectopia del núcleo de osificación un 25.00% ectópico, en el 18.75% se observa un retraso en la aparición de los núcleos de osificación (hipoplásico) y en el 12.50% la línea de Perkins pasa por la porción interna de la metáfisis femoral.
Collections