Estudio in silico de la reactividad y propiedades fisicoquímicas de aductos de epóxido de eugenol y quinona metilada con glutatión, aminoácidos y poliaminas de Candida albicans

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 2.592Mb)
(application/pdf: 2.592Mb)
Date
2019Author
Rabanal Sanchez, Jhonatan
Metadata
Show full item recordAbstract
Menciona que el eugenol es un fenilpropanoide derivado de plantas medicinales y con actividad antifúngica. El estrés oxidativo es uno de los mecanismos que explican su actividad anti-Candida. Este estudio determinó las propiedades fisicoquímicas y la reactividad in silico del eugenol, epóxido de eugenol y quinona metilada; se encontró que el eugenol y derivados poseen la capacidad para atravesar membranas biológicas y que el eugenol puede ser metabolizado hasta epóxido de eugenol. Además, se determinaron las propiedades fisicoquímicas y reactividad, in silico, de aductos de epóxido de eugenol y quinona metilada con glutatión, aminoácidos, espermidina y espermina. Se encontró que la formación de aductos de epóxido de eugenol-glutatión y quinona metilada-glutatión es termodinámicamente favorable, por lo que, podría ser un mecanismo que explique la disminución de la concentración de glutatión reducido en Candida albicans tratada con
eugenol. Además, se halló que los aductos de epóxido de eugenol con cisteína, lisina y
arginina, son termodinámicamente favorables, igualmente, los aductos de quinona metilada con cisteína y lisina. Asimismo, la formación de los aductos de epóxido de eugenol y quinona metilada con espermina y espermidina, es un proceso termodinámicamente no favorable. Por último, se determinó in silico las reacciones metabólicas de cada aducto en microorganismos aeróbicos, siendo los aductos de epóxido de eugenol-glutatión y quinona metilada-glutatión susceptibles a la desaminación oxidativa y desalquilación oxidativa.
Collections