Browsing Segunda Especialidad Facultad de Farmacia y Bioquímica (Trabajos de investigación) by Title
Now showing items 1-20 of 72
-
Adherencia al tratamiento antidiabético de pacientes del servicio académico asistencial de análisis clínicos, junio- agosto 2019
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoEl déficit de adherencia al tratamiento es una problemática de salud pública con repercusiones en la economía, es una responsabilidad fundamental crear y mejorar estrategias para su disminución, prevención y detección ... -
Adherencia al tratamiento hipertensivo y su relación con la depresión en pacientes adultos mayores del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoEstablece la relación existente entre la adherencia al tratamiento antihipertensivo y el riesgo de depresión en adultos mayores atendidos en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Para alcanzar dicho propósito ... -
Adherencia terapéutica en pacientes con tratamiento antihipertensivo Hospital I Aurelio Diaz Ufano y Peral-Essalud
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoSeñala que la hipertensión arterial es uno de los mayores problemas de salud pública ya que constituye el factor de riesgo de las enfermedades cardiovasculares tales como el infarto cardiaco, insuficiencia cardiaca, accidente ... -
Análisis de impacto regulatorio en las normas elaboradas por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEl presente trabajo académico tiene como objetivo determinar los datos que se requieren para la realización del Análisis de Impacto Regulatorio (AIR) en las normas elaboradas por la Dirección General de Medicamentos, ... -
Análisis de la regulación nacional e internacional de Bisfenol A en plásticos de uso alimentario y su implicancia en la salud pública peruana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEvalúa la regulación del Bisfenol A (BPA) en plásticos de uso alimentario a nivel nacional e internacional y su implicancia en la salud pública peruana, donde se halló los diversos criterios de las entidades reguladoras ... -
Análisis de las infracciones en la publicidad de productos farmacéuticos del Perú, periodo 2015 – 2020
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEn el Perú, la publicidad farmacéutica es fiscalizada por dos entidades del estado y debe cumplir la normativa nacional. El presente estudio tuvo por objetivo analizar las infracciones en la publicidad de productos ... -
Análisis del costo generado por incumplimiento de plazos de evaluación de trámites de inscripción de medicamentos: categoría 1 y 2, establecidos en la Ley 29459, período 2017 – 2019
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoPretende estimar el costo generado en la afectación de actividades económicas por el incumplimiento de plazos de evaluación en los trámites de inscripción de medicamentos categoría 1 y 2 establecidos en la Ley 29459 en el ... -
Análisis del incumplimiento del TUPA Resolución Ministerial N° 668-2019/MINSA, en procedimientos 198 y 200, concluidos en enero – julio 2021
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLa presente investigación tiene como objetivo analizar el incumplimiento del TUPA de la “Resolución Ministerial N° 668-2019/MINSA, en procedimientos 198 y 200”8 concluidos en enero – julio 2021 ante la “DIGEMID”. El ... -
Aplicación de la ecuación de pronóstico del dosaje de etanol en sangre hallada a partir del humor vítreo post mortem por cromatografía de gases, en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación surgió porque la Toxicología postmortem se utiliza para determinar si el alcohol, las drogas u otras sustancias tóxicas pueden haber causado o contribuido a la muerte de una persona. Además ... -
Caracterización de las reacciones adversas a medicamentos reportadas en una institución pública de Lima, periodo julio 2016 - junio 2019
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDetermina las características de las reacciones adversas a medicamentos (RAMs), reportadas en una institución pública de Lima, julio 2016 a junio 2019, motivo por el cual se determinó el género y grupo etáreo más afectado, ... -
Caracterización del consumo de anticuerpos monoclonales en la Unidad de Mezclas Oncológicas del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen enero a diciembre 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoCaracteriza el consumo de anticuerpos monoclonales en la Unidad de Mezclas Oncológicas (UMO) del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen (HNGAI), de enero a diciembre del 2018; para lo cual se realizó un estudio ... -
Caracterización del uso fuera de etiqueta de tocilizumab en pacientes hospitalizados por SARS- COV-2 del Hospital Nacional Dos de Mayo, abril – setiembre 2020
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoDetermina las características del uso fuera de etiqueta de tocilizumab en pacientes hospitalizados por SARS-CoV-2, del Hospital Nacional Dos de Mayo en los meses de abril a setiembre del 2020. Investigación de enfoque ... -
Características de las reacciones adversas a medicamentos de pacientes del Hospital Hipólito Unanue - Lima, enero a diciembre 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDetermina las reacciones adversas a medicamentos más comunes en esta institución fueron: el prurito (23 casos), equivale a un 13,94 %, seguida de las náuseas y rash dérmico en 13,33 % y 11,52 % respectivamente. Según sexo, ... -
Características de las reacciones adversas medicamentosas en pacientes con VIH/SIDA con tratamiento antirretroviral en el Hospital María Auxiliadora periodo 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDetermina las características de las reacciones adversas medicamentosas en pacientes con VIH/SIDA con tratamiento antirretroviral en el Hospital María Auxiliadora, periodo 2018. Describe las características de las reacciones ... -
Características del consumo, disponibilidad y dispensación de psicofármacos en tres centros de salud mental en Santa Anita de enero a junio 2019
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoAnaliza las características del consumo, disponibilidad y dispensación de psicofármacos en los centros de salud mental Santa Anita, David Tejeda y El Agustino ubicados en el distrito de Santa Anita de enero a junio 2019. ... -
Comparación de perfiles de disolución de antibióticos en el cálculo de f2, bajo los criterios de FDA, EMA y OMS. Revisión sistemática desde 2005 hasta 2021
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLos antibióticos y los medicamentos genéricos en general forman un importante papel en el sistema de atención de salud, de ahí el interés de mostrar la equivalencia terapéutica de los fármacos multifuentes con el producto ... -
Consistencia de las indicaciones y contraindicaciones de medicamentos con la misma composición, forma farmacéutica y vía de administración, Perú 2018 – 2020
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEl objetivo del estudio fue determinar la consistencia de las indicaciones y contraindicaciones de medicamentos con la misma composición, forma farmacéutica y vía de administración, y con más de un registro sanitario ... -
Consumo de albúmina humana 20% en los servicios de hospitalización del Hospital Militar Central, junio - diciembre 2019
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoEvalúa el consumo de albúmina humana 20% en los servicios de hospitalización del Hospital Militar Central durante el periodo junio - diciembre 2019. La investigación es observacional, descriptiva, transversal y retrospectivo, ... -
Consumo de antimicrobianos de reserva en pacientes hospitalizados en el Hospital Nivel I Carlos Alcántara Butterfield EsSalud, julio a setiembre 2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoEvalúa los antimicrobianos de reserva en pacientes hospitalizados del Hospital nivel I Carlos Alcántara Butterfield así como identifica el consumo de antimicrobianos de reserva y clasifica los diagnósticos más frecuentes ... -
Consumo de Fármacos Opioides en la Unidad de Cuidados Intensivos del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja - Lima; enero a marzo 2019
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoRealiza un estudio del consumo de fármacos opioides en pacientes hospitalizados del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, en la Unidad de Cuidados Intensivos durante enero a marzo del 2019; siendo parte de la ...