Influencia de la adherencia al tratamiento farmacológico en la evolución inmunológica y virológica de los pacientes VIH/SIDA del Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 3.994Mb)
(application/pdf: 3.994Mb)
Date
2010Author(s)
Tafur Valderrama, Edith Josefina
Metadata
Show full item recordAbstract
Evalúa la influencia de la intervención farmacéutica en la mejora de la adherencia y en la evolución inmunológica y virológica de los pacientes con VIH y SIDA del Centro Médico Naval se realizó seguimiento farmacoterapéutico (SFT) durante los meses de febrero 2006 a diciembre 2007 a 52 pacientes mayores de 18 años con VIH en tratamiento antirretroviral por más de tres meses. La adherencia se evaluar con el CEAT-VIH© (Cuestionario para evaluar la adhesión al tratamiento antirretroviral), los valores inmunológicos y virológicos se obtuvieron de los registros médicos, la edad promedio fue de 41,54 años, el 90,4% fueron varones, el tiempo medio de la infección fué de 5,66 años y el tiempo medio de tratamiento antirretroviral fué de 10,8 meses. El 41% de los resultados negativos de la medicación fueron de efectividad, el 37,8% de seguridad y 21,3% de necesidad. La intervención farmacéutica más frecuente fue la educación al paciente (52,47%). Al final del estudio el valor de la adherencia se incrementó (p<0,005), también el factor cumplimiento del tratamiento y las creencias del paciente (p<0.005) y el promedio de linfocitos TCD4 (p<0.05). Existió correlación negativa entre la adherencia y la carga viral (p<0,05) al inicio y al final del estudio. El valor de la carga viral disminuyó (p<0.05). El seguimiento farmacoterapéutico mejoró la adherencia al tratamiento antirretroviral. La intervención del farmacéutico mejora de la adherencia, favorece la evolución inmunológica y disminuye la carga viral de los pacientes en tratamiento antirretroviral.
Collections