dc.contributor.advisor | Infante Contreras, María Virginia | |
dc.contributor.author | Tanta de Solano, Virginia | |
dc.date.accessioned | 2019-10-28T16:12:53Z | |
dc.date.available | 2019-10-28T16:12:53Z | |
dc.date.issued | 2007 | |
dc.identifier.citation | Tanta V. Perfil ocupacional real de la enfermera asistencial del Hospital Nacional Arzobispo Loayza [Tesis de maestría]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2007. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/11065 | |
dc.description.abstract | Determina el perfil ocupacional Real de la Enfermera Asistencial del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Se considera que la información obtenida a través de la presente investigación serviría para que las enfermeras reflexionen sobre la forma como están desarrollando sus funciones, y así, ya sea en una forma personal y/o institucional, poder tomar medidas orientadas hacia el mejoramiento de su quehacer profesional, y brindar una atención de calidad y garantizar de esta manera el posicionamiento de la profesión en la sociedad. La investigación se enmarca en un estudio de tipo cuantitativo, método descriptivo, de corte transversal; la muestra estuvo conformada por 28 enfermeras de los Servicios de Hospitalización de Cirugía, Ginecología, Medicina y Maternidad. Las técnicas utilizadas fueron la entrevista, y la observación, diseñándose tres instrumentos para la recolección de datos: un cuestionario para evaluar conocimientos, una lista de chequeo para identificar las competencias desarrolladas, y finalmente una escala de Likert para determinar las actitudes y valores de las enfermeras seleccionadas. Se llegó a las siguientes concluye que los conocimientos de la enfermera sobre sus funciones y los conceptos del PAE en el cuidado integral al paciente y familia, son de nivel medio y alto en mayor proporción, y en menor proporción las enfermeras que poseen nivel bajo de conocimientos. En cuanto a las actitudes se encuentra que las enfermeras estudiadas presentan en su mayoría, actitudes favorables y en menor proporción se encuentran las enfermeras que poseen actitudes desfavorables. Asimismo se encontró que las aptitudes o habilidades de las enfermeras para brindar el cuidado, son adecuadas en su mayoría y sólo en un mínimo porcentaje son inadecuadas. Se puede decir que estos resultados estarían constituyendo una garantía de un buen cuidado del cliente de esta institución. | |
dc.description.uri | Tesis | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.subject | Enfermeras - Actitudes | |
dc.subject | Enfermeras - Formación de - Perú | |
dc.title | Perfil ocupacional real de la enfermera asistencial del Hospital Nacional Arzobispo Loayza | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
thesis.degree.name | Magíster en Enfermería mención en Cuidado Humano | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgrado | |
thesis.degree.level | Maestria | |
thesis.degree.discipline | Enfermería mención en Cuidado Humano | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | |
dc.publisher.country | PE | |
renati.advisor.dni | 10456026 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0472-9064 | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |