Finanzas, exportaciones y crecimiento económico en la región Apurímac: 2004-2016

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 1.451Mb)
(application/pdf: 1.451Mb)
Date
2019Author(s)
Zavala Abel, Andrés
Metadata
Show full item recordAbstract
Analiza la estructura productiva de la región Apurímac con especial énfasis en su agricultura donde resalta la producción de papas, la minería y el cobre, el turismo y Choquequirao y el sector de la construcción. Luego se estudia la estructura de exportaciones de la región Apurímac que es casi nula hasta el 2015; sin embargo, a partir del 2016 se comienza a exportar enormes cantidades de concentrados de cobre del megaproyecto minero Las Bambas; asimismo, se evalúa el potencial agroexportador no-tradicional de los cafés especiales así como de las paltas.
De otro lado, se analiza el sector financiero de la región Apurímac (depósitos y colocaciones) desagregado en sus componentes banca múltiple y microfinancieras; luego se estudia la profundización financiera de los principales países de Latinoamérica a fin se conocer la real situación de las finanzas del país; asimismo, se observa la profundización financiera de la región Apurímac comparándola con la profundización financiera a nivel nacional. Finalmente, se examina la relación entre el crecimiento económico regional y su incidencia en la pobreza monetaria de la misma.
Collections