Advanced search

Show simple item record

dc.contributor.advisorCeroni Galloso, Mario
dc.contributor.authorRodriguez Llegado, Agustin Angel
dc.date.accessioned2019-09-17T19:56:09Z
dc.date.available2019-09-17T19:56:09Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationRodríguez, A. (2019). Inmovilización enzimática de papaína en soporte esferular de quitosano y determinación comparativa de su actividad enzimática sobre la caseína. Tesis para optar el título profesional de Químico. Escuela Profesional de Química, Facultad de Química e Ingeniería Química, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/10824
dc.description.abstractDesarrolla una metodología de preparación de esférulas de quitosano en las que se ha inmovilizado la enzima papaína. Además, se desarrolló un procedimiento propuesto en el artículo “Determinación de la concentración de quitosano en polvo por viscosimetría capilar” comprobándose la dependencia de la viscosidad relativa frente a la concentración. En la enzima inmovilizada se ha estudiado comparativamente respecto de la enzima en solución, las actividades enzimáticas. Colateralmente, se realizaron pruebas de medición de diámetro y concentración de quitosano en esférulas, además de la determinación de concentración de papaína inmovilizada. Se ha determinado que la actividad enzimática de la papaína inmovilizada dio una actividad de 40 y 30 PU/mg respecto de la actividad enzimática en solución que dio 50 y 40 PU/mg. De estos resultados se ha podido inferir que aun cuando las concentraciones de papaína inmovilizada son menores respecto de las concentraciones en solución, la actividad enzimática inmovilizada es menor en 10 PU/mg. La misma que puede atribuirse a que el factor entrópico y termodinámico juega un papel importante en los sistemas catalíticos inmovilizados en comparación con los sistemas en solución en donde el factor cinético juega un papel más preponderante. Finalmente y de manera complementaria se determinó que el proceso de inmovilización ocurrió en esférulas de quitosano de 2,268 ± 0,0005 mm de diámetro con 0,0645 mg/mL de concentración de quitosano, las cuales lograron inmovilizar entre 12 a 18,56 mg/kg (miligramos de papaína por kilogramo de quitosano). De los resultados obtenidos en esta tesis, pueden desprenderse aplicaciones enzimológicas del sistema papaína-quitosano y análogas para otras enzimas y en general para procesos que involucren proteasas.
dc.description.uriTesis
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectPapaína
dc.subjectEnzimas - Aplicaciones industriales
dc.titleInmovilización enzimática de papaína en soporte esferular de quitosano y determinación comparativa de su actividad enzimática sobre la caseína
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameQuímico
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Química e Ingeniería Química. Escuela Profesional de Química
thesis.degree.levelTitulo Profesional
thesis.degree.disciplineQuímica 
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01
dc.publisher.countryPE
renati.advisor.dni08287605
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8736-2359
renati.author.dni45512642
renati.jurorSantiago Contreras, Julio Cesar
renati.jurorBravo Ayala, Marta Margot
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni08505549
sisbib.juror.dni06842461


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess