Metodología para el acondicionamiento ambiental local y su aplicación en el distrito de Comas

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 2.648Mb)
(application/pdf: 2.648Mb)
Date
2006Author(s)
Valdivia Fernández, Helga Lili
Núñez Ato, Daniel Omar
Metadata
Show full item recordAbstract
La manera de conducir los procesos de planificación y gestión ambiental del territorio al nivel local en la actualidad - a pesar de contar con un marco legal que las alienta- , presenta algunas limitaciones para su adecuada aplicación, debido principalmente a la ausencia de instrumentos técnico normativos mecanismos participativos que las consoliden, perdiendo efectividad e incidencia al ser implementados.
Esta propuesta metodológica permite definir criterios y procedimientos de planificación para el acondicionamiento ambiental local, permitiendo una mejor gestión del desarrollo con incidencia en el territorio.
Es así que la metodología propuesta tiene como objetivo constituirse en un instrumento guía de carácter técnico, político y participativo para la conducción de procesos de acondicionamiento ambiental local, partiendo de la compresión del territorio y su entorno, basada en la identificación y clasificación de zonas de riesgo ambiental, aplicable a diversos ámbitos en la escala distrital y provincial del país.´
Asimismo, la propuesta metodológica, es aplicada en el distrito de Comas, como una forma de mostrar de manera practica su implementación en el ámbito local.
Del mismo modo la investigación desarrollada a ha permitido dar luces para articular los enfoques y metodologías utilizadas en el planeamiento urbano, en la mitigación y prevención de desastres y en los planes de gestión ambiental.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Nuevas pistas para la comunicación de riesgo. Representaciones sociales de los desastres sísmicos en zonas vulnerables de los distritos de Lima Cercado y Villa María del Triunfo, en la ciudad de Lima, en el año 2014
Cabrera Vargas, Lisabel Doris (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoIdentifica y comprende la narrativa discursiva, argumentos y mensajes de la población (amas de casa) en situación de riesgo respecto a los sismos y las formas de prevención, para realizar una propuesta de Lineamientos de ... -
Acción antrópica y los cambios en el paisaje del distrito de San Juan de Lurigancho entre los años 1948 – 20
Tena Barrera, Anggelo Andrés (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoSe determina que la población mundial ha ido creciendo año por año (Naciones Unidas, 2014). El Perú no ha sido ajeno a ese crecimiento. En los últimos años la población de Lima ha aumentado rápidamente (INEI-UNFPA, 1996) ... -
Cálculo hidráulico de defensas ribereñas en el sector Chejava del río Ilabaya, distrito de Ilabaya, provincia de Jorge Basadre, departamento de Tacna
Mayhuire Uquichi, Adrián (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoLa presente monografía técnica ha sido desarrollada ante la necesidad de presentar soluciones a los problemas de inundación y/o erosión de la infraestructura urbana, vial, de riego y áreas agrícolas, por efecto del Fenómeno ...