Search
Now showing items 1-10 of 12
Criterios técnicos de la fijación de los puntos controvertidos en el derecho procesal civil peruano
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Aborda la dificultad existente en la
correcta determinación de los puntos controvertidos; lo que conlleva a error
a la defensa técnica de las partes como al juzgador. Por ello, se formula la
siguiente pregunta: ¿existe ...
Acceso abierto
El Control de hechos en casación : ataque frontal a los dogmas que rigen en la casación civil
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)
El presente trabajo de investigación que pongo a disposición del Jurado Evaluador se intitula “control de hechos en casación: ataque frontal a los dogmas que rigen en la casación civil”, el tema central en la misma está ...
Acceso abierto
La Prohibición del abuso procesal en el proceso civil peruano
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)
Una visión humanista en la creación, desarrollo y reformulación de instituciones, categorías, teorías, etc; que constituyen el contenido de las ciencias; en especial de las sociales, - como es la ciencia jurídica – y que ...
Acceso abierto
La Legitimidad para obrar en el proceso civil peruano
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)
El ordenamiento procesal civil sigue siendo objeto de polémica, lo cual era de esperarse, pues luego de ochenta años de vigencia del viejo Código de Procedimientos Civiles de 1,912, se hacía necesario un cambio que modernizara ...
Acceso abierto
La Casación en el Sistema Penal Peruano
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)
Se presenta el análisis descriptivo y explicativo de la naturaleza jurídica de la casación penal, resaltando y explicando sus finalidades; en especial, se hace énfasis en su diseño normativo en el Código Procesal Penal y ...
Acceso abierto
Proceso civil y el derecho fundamental a la tutela jurisdiccional efectiva base para un modelo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)
Resulta trascendente observar como cuestión previa al tema de investigación, que en la experiencia jurídica, el resumen procesal se da a través de tres construcciones teóricas: DERECHO-TUTELA-EFICACIA. El derecho regula ...
Acceso abierto
La Nulidad y la impugnación de acuerdos, su problemática en materia civil y societaria
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)
El artículo 139 de nuestra Ley general de Sociedades (LGS) regula los llamados acuerdos impugnables , siendo estos, aquellos cuyo contenido sea contrario a la Ley general de Sociedades, se opongan al estatuto o al pacto ...
Acceso abierto
Cautela y contracautela en el proceso civil
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2000)
Las medidas cautelares como instituto procesal están relacionadas como es obvio al proceso por una necesidad misma de proteger al actor de modo más eficaz y restablecer la respetabilidad y majestad del poder judicial. Como ...
Acceso abierto
Acerca de la necesidad de legislar sobre las medidas autosatisfactivas en el Proceso Civil
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)
El mundo contemporáneo exige de quienes prestan servicios no sólo su mejor esfuerzo, sino que éstos sean rápidos, oportunos y adecuados. El Estado, el más grande e importante prestador de servicios no debe ser ajeno a este ...
Acceso abierto
Eficacia de la tutela de los intereses difusos según el art. 82º del Código Procesal Civil Peruano
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)
Averigua si la causa principal y responsable directo por la poca efectividad y escaso ejercicio de la tutela de los intereses difusos es la deficiente instrumentalización de la regla prevista en el Art. 82º del Código ...
Acceso abierto