Search
Now showing items 1-10 of 10
La inobservancia de los principios de causalidad y continuidad en la contratación laboral temporal. Causas y consecuencias jurídicas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Analiza y estudia los alcances de los principios de continuidad y causalidad en todos los contratos de trabajo sujetos a modalidad regulados por la Ley de Productividad y Competitividad Laboral y normas especiales, ello ...
Acceso cerrado
Distorsiones en el tratamiento de beneficios laborales: CTS, gratificaciones legales y asignación familiar
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
Determina las distorsiones a los beneficios laborales desde el análisis jurídico y práctico para proponer los cambios legislativos que resulten pertinentes. Los beneficios laborales en Perú tienen un reconocimiento tanto ...
Acceso abierto
Aspectos normativos del Decreto Ley 25593 y de la Ley 27912, que restringen la libertad sindical, el derecho a la negociación colectiva y el derecho de huelga y la afectación en las relaciones laborales en el sector privado en Lima Metropolitana desde el año 2003 hasta el año 2012
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)
Contextualiza los inicios del Derecho Colectivo de Trabajo en el marco de la Revolución Industrial cuyos orígenes ocurrieron en Inglaterra en 1780 como consecuencia de la invención de la máquina de vapor, que impulsó ...
Acceso cerrado
Políticas para el mejoramiento de la aplicación de la nueva Ley Procesal del Trabajo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Analiza los problemas jurisdiccionales y administrativos existentes en el proceso de implementación de la Ley Procesal del Trabajo, los cuales influyen en la celeridad procesal. La oralidad del proceso, enfrenta a la ...
Acceso cerrado
Crédito laboral: su falta de signo de recognocibilidad como causante de inseguridad jurídica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)
En el derecho laboral encontramos muchos temas que por su contenido resultan controversiales, pero hay uno en especial que dada su relevancia no sólo en nuestro país, sino también en la legislación comparada, nos ha motivado ...
Acceso abierto
Eficacia jurídica de los derechos sociales y disponibilidad económica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
El desarrollo de la presente investigación, respecto a la metodología utilizada, se enfoca desde una perspectiva teórico-dogmática. Tiene como objetivo general determinar si los derechos económicos, sociales y culturales ...
Acceso abierto
La criminalización en el ámbito de las relaciones laborales
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)
Durante mi experiencia profesional, tanto como abogado independiente dedicado a defender causas laborales así como magistrado de la Corte Superior de Justicia de Lima, integrante de una Sala Laboral, he podido comprobar ...
Acceso abierto
Análisis de las Cláusulas de Paz
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)
El tema que se intenta investigar ha sido escasamente tratado, principalmente por su reciente aparición en nuestra realidad, así, el primer estudio que hemos encontrado data de mil novecientos ochenta y nueve (Amalia Mendoza ...
Acceso abierto
Regulación de las remuneraciones en el régimen común del sector privado en la legislación peruana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
La subordinación y el trabajo personal, constituyen junto con la remuneración, los tres elementos necesarios y suficientes para tipificar la relación laboral. Esta relación laboral es la base sobre la cual se constituye ...
Acceso abierto
La aplicabilidad de la teoría de los actos propios en el derecho laboral peruano a la luz de la irrenunciabilidad de derechos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)
En un nuevo contexto del trabajo subordinado es cada vez más frecuente que
la figura del trabajador deje de ser tan uniforme, tornándose en una categoría
flexible, tendiendo a que el nivel de autonomía de dicha parte ...
Acceso abierto