dc.contributor.advisor | Huerta Visitación, Jenny Francisca | |
dc.contributor.author | Mattos Castillo, Yojhan Mijail | |
dc.date.accessioned | 2019-06-19T17:12:31Z | |
dc.date.available | 2019-06-19T17:12:31Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.citation | MATTOS Castillo, Yojhan Mijail. Rehabilitación Oral Compleja en un paciente con Maloclusión Esquelética Clase III. Trabajo Académico (Especialista en Rehabilitación Oral). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Unidad de Posgrado. 2019, 124 h. | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/10549 | |
dc.description.abstract | Da a conocer la importancia diagnóstica, y abordaje clínico de un paciente clase III esquelética, edéntulo parcial con desgaste severo de la dentición y perdida de la dimensión vertical oclusal, El paciente fue tratado con prótesis fijas unitarias/colectivas de termocurado y removibles transitorias de termocurado, y un dispositivo interoclusal en una primera fase, para luego realizar la rehabilitación oral definitiva mediante prótesis fijas colectivas metalo-cerámicas, prótesis fijas unitarias metalo-cerámicas y metálicas. Así también, prótesis superior con ataches y parcial removible inferior convencional, que brinden muta protección. Para este fin, se realizaron tratamientos interdisciplinarios de las especialidades de endodoncia y carielogia, periodoncia y rehabilitación oral; en la discusión entendemos que este caso clínico presenta muchas variables para su diagnóstico y también variadas formas de abordaje para lo cual es necesario cumplir estándares de planificación para un correcto diagnóstico y plan de tratamiento, concluimos que es importante obtener una historia clínica completa, examen clínico, exámenes complementarios y diagnóstico, para obtener planes de tratamiento adecuados. Y se recomienda el abordaje de este tipo de patología con un soporte científico actualizado, así como mayores estudios clínicos para un manejo sistemático, simple y exitoso. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo académico | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | es_PE |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | es_PE |
dc.subject | Maloclusión - Tratamiento | es_PE |
dc.subject | Endodoncia | es_PE |
dc.subject | Dentaduras postizas | es_PE |
dc.subject | Implantes dentales | es_PE |
dc.title | Rehabilitación oral compleja en un paciente con maloclusión esquelética clase III | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Segunda Especialidad en Rehabilitación Oral | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Unidad de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.level | Titulo de Segunda Especialidad | es_PE |
thesis.degree.discipline | Rehabilitación Oral | es_PE |
dc.subject.ocde | Odontología, Cirugía Oral y Medicina Oral | es_PE |