Advanced search

Show simple item record

dc.contributor.advisorCornejo Jurado, Olga Jenny
dc.contributor.authorArredondo Cruz, Nairda Teresa
dc.date.accessioned2019-06-10T15:38:16Z
dc.date.available2019-06-10T15:38:16Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationArredondo N. Síndrome benigno de hiperlaxitud articular y su relación con el equilibrio dinámico en niños de 7 a 11 años de la Institución Educativa 8157 República de Francia. Comas-2018 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Escuela Profesional de Tecnología Médica; 2019.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/10516
dc.description.abstractDetermina la relación entre el síndrome benigno de hiperlaxitud articular con el equilibrio dinámico en niños de 7 a 11 años de la institución educativa 8157 “Republica de Francia”, Comas-2018. El estudio es de tipo cuantitativo, correlacional, con un diseño no experimental de corte transversal y prospectivo. La muestra está conformada por 56 escolares entre 7 y 11 años de la institución educativa 8157 “República de Francia”. Se utilizó dos instrumentos de evaluación. El puntaje de Beighton, para evaluar el síndrome benigno de hiperlaxitud articular y la batería psicomotora de Da Fonseca para evaluar al equilibrio dinámico. Se ha determinado que no existe relación significativa entre el síndrome benigno de hiperlaxitud articular con el equilibrio dinámico en niños de 7 a 11 años, al obtener una p= 0.083. No se encontró relación significativa entre el síndrome benigno de hiperlaxitud articular con la actividad de marcha controlada con un valor de p= 0.083. No se encontró relación entre el síndrome benigno de hiperlaxitud articular con las actividades de evolución en el banco, al obtener un valor de p>0.05 en todas las actividades. No se encontró relación entre el síndrome benigno de hiperlaxitud articular con las actividades de apoyo unipodal, ni con las actividades de saltos con pies juntos al obtener valores de p>0.05. Se concluye que no existe relación significativa entre el síndrome benigno de hiperlaxitud articular con el equilibrio dinámico en niños de 7 a 11 años de la institución educativa 8157 “Republica de Francia”, Comas- 2018.
dc.description.uriTesis
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectDesarrollo infantil
dc.subjectAptitud motora en niños
dc.titleSíndrome benigno de hiperlaxitud articular y su relación con el equilibrio dinámico en niños de 7 a 11 años de la Institución Educativa 8157 República de Francia. Comas-2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameLicenciada en Tecnología Médica en el Área de Terapia Física y Rehabilitación
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Tecnología Médica
thesis.degree.levelTitulo Profesional
thesis.degree.disciplineTecnología Médica
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
dc.publisher.countryPE
renati.advisor.dni08079120
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6319-7651
renati.jurorYampufé Cornetero, José Manuel
renati.jurorSantisteban Huaringa, Oscar Pablo
renati.jurorAbad Castillo, José del Carmen
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni25453720
sisbib.juror.dni10041452
sisbib.juror.dni25643977


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess