• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales
    • Facultad de Derecho y Ciencia Política
    • Unidad de Postgrado Derecho y Ciencia Política
    • Search
    •   DSpace Home
    • Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales
    • Facultad de Derecho y Ciencia Política
    • Unidad de Postgrado Derecho y Ciencia Política
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    Discover

    AuthorAmoretti Navarro, Mario (1)Apaza Ochoa, Napoleón Ernesto (1)Centeno Buendia, Hector Manuel (1)Cifuentes Dávila, Jhean Franco (1)Coronado Salazar, Henrry (1)Coronado Salazar, Nayko Techy (1)De la Puente Mejia, Juan Francisco (1)Flores de la Cruz, Elizabeth Yolanda (1)García Aquino, Jhonny Carlos (1)Gonzales Zurita, Walter Juan (1)... View MoreSubject
    Derecho penal - Perú (17)
    Penal (12)Derecho (6)Procedimiento penal - Perú (6)Procedimiento (Derecho) - Perú (2)Aborto - Perú - Derecho y legislación (1)Asesinato - Perú (1)Consejos de guerra y comisiones investigadoras (1)Control social - Perú (1)Daños y perjuicios - Perú (1)... View MoreDate Issued2018 (7)2017 (4)2011 (1)2013 (1)2014 (1)2015 (1)2016 (1)2020 (1)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 17

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    “Alternativas a la problemática del acuerdo común como elemento constitutivo de la coautoría. Alcances dogmáticos y jurisprudenciales.” 

    Centeno Buendia, Hector Manuel (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)
    Analiza el artículo 23 del Código penal de 1991, que recoge de forma expresa, la figura de los que realizan el hecho conjuntamente que se identifica tanto por la doctrina como por la jurisprudencia con la tradicional ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Política criminal peruana y la respuesta legislativa para la prevención y sanción de los homicidios cometidos por lucro, precio, recompensa y codicia 

    Maravi Zavaleta, Glenda Lindsay (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
    Propicia una adecuada comprensión de los fundamentos dogmático-doctrinarios que orientan el derecho penal, a efectos de que los operadores legislativos y los jueces uniformicen criterios para la lucha contra la criminalidad ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    El pagaré común: título valor no equiparable a documento público. Una interpretación a partir del análisis sistemático del artículo 433° del código penal peruano 

    Gonzales Zurita, Walter Juan (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
    Busca comprobar que el pagaré común, como título valor, siendo en su origen un documento privado, no cumple los requisitos establecidos por el artículo 433º del código penal para ser equiparado a documento público. La ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    La interceptación y difusión de las comunicaciones privadas y las libertades comunicativas en el proceso de judicialización peruano. Ponderación, límites e interés público 

    De la Puente Mejia, Juan Francisco (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)
    Precisa los elementos de la evolución de las comunicaciones y a partir de ello la evolución de la protección jurídico penal del derecho a la intimidad y el secreto de las comunicaciones en relación a las comunicaciones ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    El principio de oportunidad y su aplicación en el distrito judicial de Tacna, durante el período abril de 2008 - diciembre de 2012 

    Coronado Salazar, Henrry (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
    El principio de oportunidad, es una institución jurídica procesal, como excepción al principio de legalidad procesal, que consiste en la facultad del Fiscal Provincial, bajo determinadas condiciones establecidas en la ley, ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    La efectividad de la terminación anticipada en el marco del Código Procesal Penal: análisis en el Distrito Judicial de Lima Norte en el periodo 2011-2015 

    Gálvez Barraza, Bertha Gladys (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
    Se presenta un análisis descriptivo y explicativo de una investigación jurídico social orientada a identificar en qué medida las disposiciones legales y la jurisprudencia han influido en la efectividad de la aplicación del ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Necesidad de adecuar la ley penal y procesal penal militar a la constitución política del Estado a fin de evitar innecesarias contiendas de competencia entre el fuero común y el militar 

    Jimenez Carranza, Flavio Enrique (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
    Se enfoca en un tema de actualidad en el mundo del Derecho Penal Militar como es la Justicia Militar en el Perú, conocido como Fuero Militar, se puede advertir que la Ley Penal Militar Policial vigente, regulada por el ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    La eficacia de la aplicación de la terminación anticipada y los factores que determinan su legitimidad en el distrito judicial de Lima Norte, periodo 2016 

    Apaza Ochoa, Napoleón Ernesto (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
    Con docto acierto decía García Rada (en una definición que no pierde actualidad), que si el individuo quebranta la ley penal, el Estado tiene la obligación de sancionarlo debidamente (constituyendo ello una relación ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Lineamientos básicos para la estructura de un sistema penal 

    Coronado Salazar, Nayko Techy (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
    Pretende sentar los lineamientos básicos para la estructuración y funcionamiento de un sistema penal, dotándole de una conceptualización, estructura, contenido y funcionalidad, y sobre todo, definiendo su finalidad en un ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    El rol de las fiscalías provinciales penales corporativas y el impacto de las disposiciones fiscales que emiten según el Nuevo Código Procesal Penal 

    Flores de la Cruz, Elizabeth Yolanda (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
    Determina cuál es la labor de los fiscales provinciales penales corporativos al momento de emitir sus requerimientos fiscales de acusación en aplicación del Nuevo Código Procesal Penal en las diferentes teorías del caso ...
    Acceso cerrado
    • 1
    • 2

    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe

     

     


    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe