Search
Now showing items 1-10 of 12
Individualización judicial de la pena y su relación con la libertad y el debido proceso a la luz de la jurisprudencia en materia penal en las salas penales para reos en cárcel del distrito judicial de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)
La presente investigación versa sobre la institución denominada Individualización judicial de la pena, partiendo básicamente de la forma cómo las Salas Penales con Reos en Cárcel de la Corte Superior de Justicia de Lima ...
Acceso abierto
Las sentencias interpretativas del Tribunal Constitucional Peruano
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)
Demuestra el acontecer en la justicia constitucional; cómo es que razonan los jueces y en el marco de qué conceptos legitiman su labor frente a las partes y ante la sociedad; que si bien es verdad que la impartición de ...
Acceso restringido
La afectación del debido proceso con la inejecución de las sentencias que ordenaron el pago de montos pensionables y que fueron demandados ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)
Aborda el estudio del debido proceso en las sentencias nacionales como supranacionales, que imponen a los pliegos obligaciones de carácter económico que no han sido efectivizadas por parte del Estado peruano. El incumplimiento ...
Acceso restringido
La valoración de la situación personal y social del adolescente infractor y los fundamentos de las sentencias emitidas por los juzgados de familia de la Corte Superior de La Libertad en el año 2013
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
La investigación es de tipo aplicativa, de diseño no experimental de corte transversal, de nivel descriptivo explicativo, de enfoque cualitativo; estudia 80 casos de adolescentes con sentencia de responsabilidad, se recurre ...
Acceso restringido
Efectos jurídicos del deber de justicia penal del estado peruano en la ejecución de las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en casos con víctimas múltiples, en el período 1995-2008
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)
Un análisis desde el Derecho internacional general y el Derecho internacional de los derechos humanos nos permite vislumbrar la constitución de la obligación internacional del Estado de judicializar los casos de violaciones ...
Acceso abierto
La Cadena perpetua en el Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)
El tema que motiva la tesis que nos hemos propuesto desarrollar versa sobre: “LA CADENA PERPETUA EN EL PERU”; contiene un estudio y análisis multidisciplinario y por su naturaleza responde a las características de una ...
Acceso abierto
El principio de imprescriptibilidad en los delitos contra la humanidad en el proceso de judicialización peruano
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)
La presente Tesis titulada “El Principio de Imprescriptibilidad en los Delitos Contra la Humanidad en el proceso de Judicialización Peruano”, forma parte de una investigación desarrollada por varios años en que hemos estado ...
Acceso abierto
La aplicación de la reserva del fallo condenatorio en el distrito judicial de Lima, periodo 2002-2007
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
Como indicó el Dr. Prado Saldarriaga, la Reserva del Fallo Condenatorio fue otra de las innovaciones que en el ámbito de las medidas alternativas introdujo en el derecho peruano, el Código Penal de 1991. Sin embargo, como ...
Acceso abierto
Valoración de la confesión sincera en las sentencias emitidas por los magistrados superiores en los procesos ordinarios en los distritos judiciales de Lima, Ica y Junín durante los años 2007 y 2008
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)
A pesar de que algunos autores lo consideraban la “reyna de las pruebas”, el estudio de la confesión no ha tenido mucha acogida en nuestra doctrina, en otras palabras, su análisis no ha sido objeto de mayor desarrollo en ...
Acceso abierto
La autoría mediata por dominio de organización y el delito de desaparición forzada, en las sentencias emitidas por la Sala Penal Nacional
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)
Señala que en las sentencias emitidas por la sala penal nacional, es muy probable que exista una inadecuada comprensión y aplicación de la autoría mediata por dominio de organización, así como deficiente valoración de la ...
Acceso restringido