Características clínicas de la invasión de espacio biológico en los pacientes atendidos en la clínica de periodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos durante el 2018

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 1.777Mb)
(application/pdf: 1.777Mb)
Date
2019Author(s)
Monroe Colmenares, Manuel Xavier
Metadata
Show full item recordAbstract
Determina las características clínicas de la invasión de espacio biológico de los pacientes atendidos en la clínica de periodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos durante el 2018. Realiza un estudio transversal y descriptivo. La muestra estuvo conformada por 66 piezas dentarias que presentaron invasión de espacio biológico de pacientes que fueron evaluados según los criterios de inclusión. Se encontró que la pared más afectada por invasión de espacio biológico fue la pared vestibular (34,2%). Las piezas dentarias más afectadas con invasión de espacio bilógico fueron las molares (45,5%), la severidad de la invasión de espacio biológico según sexo se observó que fue más prevalente la Clase I en mujeres (37,9%), la severidad de la invasión de espacio biológico según grupo etario fue más prevalente la Clase I en el grupo etario de 36-64 (50%), el principal factor de riesgo para la invasión de espacio biológico fue la caries subgingival en hombres (28,8%), así como también lo fue en el grupo etario de 36 a 64 años (40,9%). La localización más frecuente de la invasión de espacio biológico fue en la pared vestibular, la extensión de invasión de espacio biológico de mayor prevalencia fue en las molares, la severidad de la invasión de espacio biológico fue en mayor medida muy leve en mujeres y en hombres (Clase I).
Collections
- Tesis EP Odontología [649]