Advanced search

Show simple item record

dc.contributor.advisorMartos Carrera, Marco Gerardo
dc.contributor.authorFlorián Mariño, Carmen Fabiola
dc.date.accessioned2019-05-29T15:32:26Z
dc.date.available2019-05-29T15:32:26Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationFlorián, C. (2018). El arte de Jose María Eguren: poesía y pintura – límites de lo inimaginado. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/10434
dc.description.abstractAbarca las principales figuras y símbolos de la poesía de José María Eguren, que también se ven reflejadas en sus pinturas, acuarelas y óleos conservados en la actualidad en la Biblioteca Nacional del Perú, con el nombre de Colección Eguren. Con este estudio se descubrirán incógnitas y se hallarán algunas respuestas que vinculen su poesía con su pintura; más allá de esto, el inimaginable poder de la palabra y la creación; y por otro lado el color y la expresión artística figurativa y pictórica del autor que estudiaremos. Realiza una observación generalizada de la persona que fue Euguren, con alcances biográficos y detalles que hemos obtenido en esta investigación, como producto de la revisión hecha de los objetos donados por su sobrina nieta, Doña Teresa Berninzon Eguren de De Abreu, además de lo publicado por diferentes estudiosos de su poesía. Se aborda la poesía de Eguren en sí, clarificando las influencias que tuvo y las que alcancemos a conocer; de igual manera se entra someramente en su temática, y el respaldo de un breve análisis de sus figuras para amparar nuestra hipótesis de la conexión exclusiva entre su poesía y su pintura. Se revisan las notas que relacionen y teoricen la presentación de nuestro problema, ingresando al conocimiento de la écfrasis en su poesía, para relacionarla con su pintura; la cual veremos en diez de sus poemas: Las Torres, (Simbólicas, 1911); Syhna La Blanca (Simbólicas, 1911); La Niña de la Lámpara Azul. (La canción de las figuras, 1916); Nocturno. (La canción de las figuras, 1916); La muerte del árbol (La canción de las figuras, 1916); Elegía al mar (La canción de las figuras, 1916); Las Niñas de Luz (La canción de las figuras, 1916); Fantasía (La canción de las figuras, 1916); Los Sueños (La canción de las figuras, 1916) y por último El Andarín de la Noche (La canción de las figuras, 1916). Se constrasta todo ello en sus palabras con los colores y lo mostrado en las pinturas.
dc.description.uriTesis
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectPoesía peruana - Historia y crítica
dc.subjectPintura peruana
dc.subjectSimbolismo en la literatura
dc.subjectSimbolismo en el arte
dc.titleEl arte de Jose María Eguren: poesía y pintura – límites de lo inimaginado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.nameMagíster en Literatura Peruana y Latinoamericana
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelMaestria
thesis.degree.disciplineLiteratura Peruana y Latinoamericana
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
dc.publisher.countryPE
renati.advisor.dni08783569
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6645-2785
renati.jurorMamani Macedo, Mauro Félix
renati.jurorGonzález Montes, Antonio Raúl
renati.jurorCoello Cruz, Óscar
renati.jurorArámbulo López, Carlos Manuel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni29468963
sisbib.juror.dni07841155
sisbib.juror.dni10316185
sisbib.juror.dni07853912


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess