Advanced search

Show simple item record

dc.contributor.advisorSánchez Casas, Mirtha Felicia
dc.contributor.advisorEscobar Galindo, Carlos Manuel
dc.contributor.authorRodriguez Rojas, Richard Raitt
dc.date.accessioned2019-05-03T17:00:17Z
dc.date.available2019-05-03T17:00:17Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationRodriguez R. Factores de riesgo psicosocial y molestias musculoesqueléticas de promotores de servicios de una empresa bancaria Lima – 2018 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Tecnología Médica; 2019.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/10412
dc.description.abstractDetermina si existe asociación entre los factores de riesgo psicosocial y las molestias musculoesqueléticas en promotores de servicios de una empresa bancaria. Se estudió una muestra de 234 trabajadores los cuales fueron seleccionados por muestreo no probabilístico por conveniencia. Para lograr el objetivo del presente estudio se hizo uso de un diseño metodológico transversal, de tipo analítico. Se administró a los trabajadores el Cuestionario de Riesgos Psicosociales en el Trabajo SUSESO – ISTAS 21 Versión Breve, una adaptación del Cuestionario nórdico de molestias musculoesqueléticas y una encuesta de recopilación de datos sociodemográficos y laborales. La información recopilada fue analizada utilizando la prueba chi cuadrado independiente, hallando el Odds Ratio y aplicando un modelo de regresión logística lineal. Los resultados obtenidos mostraron existencia de asociación estadística entre riesgo psicosocial por “Compensaciones” y molestias musculoesqueléticas en la zona dorsal (x 2 = 4.51, p<0.05, OR= 2.3). Por lo cual, se aceptó la hipótesis planteada. Además, se observó que las dimensiones de riesgo psicosocial más frecuentes fueron las “Exigencias psicológicas” (83%, n=194) y las “Doble presencia” (81%, n=189); asimismo, las molestias musculoesqueléticas más frecuentes fueron las reportadas en las zonas del cuello (62%, n=144), la espalda baja (50%, n=118) y la espalda alta (44%, n=103). Se concluye que existe asociación estadística entre factores de riesgo psicosocial por compensaciones y molestias musculoesqueléticas en la zona dorsal en los promotores de servicios de la empresa bancaria.
dc.description.uriTesis
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectRiesgos laborales - Seguridad y salud en el trabajo
dc.subjectRiesgos de salud - Evaluación
dc.subjectSalud ocupacional
dc.subjectDolor
dc.titleFactores de riesgo psicosocial y molestias musculoesqueléticas de promotores de servicios de una empresa bancaria Lima – 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameLicenciado en Tecnología Médica en el área de Terapia Ocupacional
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Tecnología Médica
thesis.degree.levelTitulo Profesional
thesis.degree.disciplineTecnología Médica
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
dc.publisher.countryPE
renati.advisor.dni08080527
renati.advisor.dni42544016
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2347-2110
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7263-9215
renati.jurorMunive Cipriano, Yuly Magali
renati.jurorVeliz Terry, Paula Martha
renati.jurorCaviedes Polo, Mc Anthony
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni41363501
sisbib.juror.dni10385908
sisbib.juror.dni40258899


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess