Nivel de conocimientos de las enfermeras sobre el manejo del catéter subcutáneo con reservorio en el paciente oncológico de la Clínica Ricardo Palma 2009

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 613.5Kb)
(application/pdf: 613.5Kb)
Date
2010Author
Guevara Cordova, Luz América
Metadata
Show full item recordAbstract
Determina el nivel de conocimientos de las enfermeras sobre el manejo del catéter subcutáneo con reservorio en el paciente oncológico. Realiza un estudio de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo, observacional, prospectiva y transversal. La población estuvo conformada por los profesionales de enfermería en la Clínica Ricardo Palma. El instrumento utilizado fue un cuestionario y la técnica fue la encuesta. Encuentra que el nivel de conocimientos de las enfermeras sobre el manejo del catéter subcutáneo con reservorio en el paciente oncológico de la Clínica Ricardo Palma del 100% (20), 65% (13) tienen conocimiento medio, 25% (5) alto y 10% (2) bajo. Concluye que el nivel de conocimientos es medio, saben que el uso de antibióticos tópicos o cremas causan reacciones antimicrobianas e infecciones por hongos y la frecuencia del cambio de la aguja gripper del catéter subcutáneo con reservorio debe realizarse de 5 a 7 días y que las zonas de implante son la vena cava superior y vena basílica. En la dimensión general es medio, saben que el catéter está indicado a pacientes que requiera un acceso vascular repetido; en la dimensión del mantenimiento y uso es medio, saben que el tiempo que debe de realizar para el mantenimiento es de 1 a 2 meses y en la dimensión de la prevención de complicaciones es medio, saben que la medida de bioseguridad más importante antes de la inserción de la aguja gripper al catéter es la preparación aséptica del sitio de inserción.
Collections