Browsing Tesis EP Ciencia Política by Title
Now showing items 1-20 of 33
-
Análisis de la interoperabilidad del gobierno digital como herramienta política para mejorar la calidad informativa a los usuarios de la UGEL 05 de San Juan de Lurigancho
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoA nivel mundial los diferentes Estados ya han comenzado a usar la tecnología como punto de apoyo a diferentes áreas del sector gubernamental. Asu vez, las ciencias políticas introducen cambios para fortalecer la democracia ... -
Análisis de las acciones del Jurado Nacional de Elecciones para recuperar la confianza en las Elecciones Generales 2001
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoAnaliza las acciones del JNE para recuperar la confianza en las Elecciones Generales del año 2001 en el Perú. Delimita el estudio de la administración electoral y su relación con la confianza ciudadana, aportando conocimientos ... -
Análisis de los factores de la implementación: el proceso de licenciamiento institucional de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (2015-2018)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoEl estudio es relavante en el área de las políticas públicas, pues permite se analice la implementación de las políticas públicas desde los enfoques de arriba hacia abajo (top down) y de abajo hacia arriba (bottom up), ... -
Análisis de los presupuestos participativos como espacios de formación ciudadana y fortalecimiento de la gobernabilidad: provincia de Yauyos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso cerradoAborda como problema principal, el tratar de identificar el avance a nivel de procesos de la consolidación de los “presupuestos participativos” no sólo desde su aspecto normativo sino desde la concepción de su real utilidad ... -
Análisis de los proyectos de inversión pública en el programa "Mi Barrio": Evaluación mediante cinco estudios de caso
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoLa tesis tiene el objetivo de identificar las dificultades técnicas y administrativas que generaron demoras en la implementación de los proyectos de la cuarta convocatoria del programa Mi Barrio en el periodo de noviembre ... -
Análisis del discurso de las propuestas anticorrupción de los partidos políticos peruanos Fuerza Popular y Perú Libre durante las elecciones generales 2021
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoDescribe las propuestas anticorrupción de los partidos políticos peruanos Fuerza Popular y Perú Libre durante las elecciones generales de 2021. Por tal motivo se utiliza la metodología del análisis del discurso que se ... -
Análisis del proceso de descentralización en materia de trabajo y promoción del empleo en el año 2010
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoLa descentralización en el Perú tiene como objetivo principal el desarrollo integral del país y representa además una oportunidad para mejorar los servicios que se brindan a la población. Como política permanente de ... -
Aplicación del voto electrónico en el Perú. Un análisis de las ventajas y limitaciones del voto electrónico sobre el modelo tradicional de elección popular
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoEl Voto Electrónico es un tema que se viene madurando dentro de un proceso de modernización del Estado y de perfeccionamiento de la democracia. Es por ello que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), viene ... -
Características y tendencias de la descentralización en el Perú (2001-2016) y la relación existente entre la conflictividad y la concentración del voto
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoLa finalidad es desarrollar el problema de la descentralización peruana (2001-2016), enmarcada dentro de un gran contexto histórico global e interno. Para ello, se muestra la relación entre la conflictividad social y el ... -
Coaliciones gubernamentales en el sistema presidencial peruano (2001 – 2011)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoDesarrolla el tema de las coaliciones gubernamentales en el sistema presidencial peruano, específicamente, en los gobiernos de Alejandro Toledo (2001-2006) y Alan García (2006-2011). Se analizó cómo se han constituido estas ... -
Cuota efectiva de mujeres en los consejos regionales: regionales: Análisis comparado de los resultados electorales 2002, 2006 y 2010 y en 5 regiones del país
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoLos estudios de género en el Perú se caracterizan por visibilizar los problemas de las mujeres, principalmente. Abarcan sobre estudios altamente complejizados desde lo “normal” como temática hacia estudios estrictamente ... -
Dinámica de actores en la Escuela Profesional de Ciencia Política de la UNMSM en el contexto de la adaptación de la Ley Universitaria 30220 periodo 2014-2018. Caso: agendación y rediseño del Plan de Estudio 2018 de la Escuela Profesional de Ciencia Política
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoEl objetivo es comprender el proceso de agendación y rediseño del plan de estudio, en relación a la dinámica de actores que se vio inmersa en este proceso. Puesto que, la nueva Ley universitaria 30220, fue admitida el ... -
Discurso político y relaciones de poder de los oradores de la plaza San Martín durante el periodo 2021: caso de la Asociación Cultural Rímac Llaqta de la plaza San Martín
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoSe describe la reproducción de las relaciones de poder en el discurso político de los oradores de la Asociación Cultural Rímac Llaqta de la Plaza San Martín durante el periodo 2021. Se encuentra dividida en cinco capítulos ... -
El problema de la focalización de las políticas sociales en el Perú. Sobre la necesidad de cambiar la perspectiva cuantitativa por una cualitativa
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoIdentifica las limitaciones que presentan los criterios de focalización empelados por el Estado para el proceso de selección de los ámbitos de intervención de las políticas sociales. Busca dar cuenta de las condiciones de ... -
El sistema de partidos en el Perú (2001-2011) debilidad institucional, maquinarias electorales, caudillismo y antipartidismo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso cerradoRealiza el análisis y balance del sistema de partidos que surgen en el Perú a inicios del nuevo milenio en el contexto de la transición democrática, y que se mantiene hasta la actualidad (2001-2011). Se sostiene que el ... -
Estrategias electorales y participación política LGTBI en las elecciones congresales de Perú 2016 y 2020
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoA pesar de ser la política electoral un tema de interés para las Ciencias Sociales, son pocos los estudios que se han llevado a cabo en el Perú sobre el tema de la participación y representación política de la población ... -
Evaluación del Programa Agua para Todos como política pública de saneamiento en el Perú entre los años 2006-2010 desde el modelo de evaluación de los organismos internacionales
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoEstá referido a la evaluación de las políticas públicas en el Perú, específicamente a la política pública de saneamiento, representada en el último período a través del Programa Agua para Todos. La evaluación de políticas ... -
Factores de surgimiento de liderazgos políticos femeninos en el partido político Fuerza Popular
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoLa participación femenina se encuentra en aumento; sin embargo, los partidos políticos y los cargos de elección han mostrado resistencias a su inmersión. Se busca exponer los factores que permiten explicar el surgimiento ... -
El framing como instrumento de movilización social. Análisis de los encuadres en Facebook, de Ni una menos durante las movilizaciones de 2016 y 2017 en Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoDescribe cómo los frames o marcos interpretativos condujeron a la organización de las tres marchas realizadas por el colectivo durante el 2016 y 2017; es decir, al encontrar los frames se pretende enfatizar en el impacto ... -
Funciona en campaña, funciona en el gobierno estrategias electorales clientelistas y distribución de recursos públicos en Puno y Ayacucho 2010-2014
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoPlantea tres hipótesis que de corroborarse empíricamente, podrían contribuir a la comprensión de los efectos de las relaciones clientelistas en el largo plazo. La primera es que las estrategias electorales clientelistas ...