Factores asociados al doble circular de cordón y resultados materno-perinatales en gestantes atendidas en el Hospital Nivel I Jorge Voto Bernales Corpancho durante el periodo 2012-2013

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 70.64Kb)
(application/pdf: 70.64Kb)
Date
2014Author(s)
Reyes Torrejón, Irina Yoshi
Metadata
Show full item recordAbstract
Determinar los factores asociados al doble circular de cordón y los resultados
materno-perinatales en gestantes atendidas en el Hospital Nivel I Jorge Voto Bernales Corpancho durante el periodo 2012 -2013. El estudio es Observacional, 108 gestantes con doble circular de cordón (caso) y 108 con circular simple de cordón (control) de parto por cesárea, utilizando la prueba de Chi-cuadrado y Fisher, la estimación del OR con un nivel de confianza del 95%. Durante el periodo 2012 y 2013 se atendieron 9697 partos, 163 fueron doble circular de cordón (1,68%), 57% diagnosticados como hallazgo en el momento de la cesárea y 43% diagnosticados por ecografía. Las características sociodemográficas no presentan diferencias entre ambos grupos. El grupo etáreo ≥ 35 años como factor materno asociado a doble circular de cordón presento hasta 13 veces más riesgo. El índice de líquido amniótico > 25 cm3 tuvo hasta 22 veces más riesgo de producir doble circular de cordón (p<0,05). El peso del recién nacido ≥ 3,500 gr. estuvo relacionado dos veces más a doble circular de cordón. Con respecto a los resultados materno-perinatales ninguno de ellos fueron relacionados con el doble circular de cordón en forma estadísticamente significativa, excepto con el puntaje de Apgar bajo al primer minuto (p=0,024). Existen algunos factores asociados a doble circular de cordón como la edad materna, polihidramnios y peso del recién nacido. Muy pocas veces se asocian con una morbilidad o mortalidad importante en los recién nacidos.
Collections
- Tesis EP Medicina Humana [507]