Depresión y ansiedad en estudiantes de una academia preuniversitaria de Lima - 2014

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 59.64Kb)
(application/pdf: 59.64Kb)
Date
2014Author(s)
Zapata Susanivar, Talía Minerva
Metadata
Show full item recordAbstract
Determina los síntomas de depresión y ansiedad en estudiantes de una Academia Preuniversitaria de Lima, utilizando una encuesta sociodemográfica y las escalas de Zung de depresión y ansiedad aplicada a 149 estudiantes del turno mañana. De acuerdo a los resultados, el 50.3% (75) de estudiantes están en la edad de 17 a 18 años, el 52,3% (78) es masculino y 47,7%(71) son mujeres, el 63,8%(95) vive en Lima, el 71,1%(106) son católicos. No hay mucha diferencia respecto al tipo de colegio 49,7%(74) es estatal y 50,3%(75) es particular, el 58,4%(87) viven con sus padres y el 81,9%(102) tienen vivienda propia, el 40.3%(60) postula a la carrera de ingenierías y el 16.8%(25) a medicina y el 57%(85) tuvo de 2 a 5 intentos de postulación a la universidad. Además se encontró que el 77.2%(115) no presenta síntomas ansiosos y el 22,8%(34) tiene ansiedad leve-moderada. El 68,5%(102) no tienen síntomas depresivos y 30,9%(46) con depresión leve. Los estudiantes de la edad de 17 a 18 años con 14,8%(22) y el sexo masculino con 17,4%(26) presenta ansiedad leve-moderada. De igual forma la edad de 17 a 18 años con 18.1%(27) y el sexo masculino con 16.8%(25) presenta depresión leve. Los estudiantes de la Academia ADUNI presentan ansiedad moderada en el 22.8%. Los estudiantes de la Academia ADUNI presenta depresión leve en un 30.9%. Las edades más afectadas por la ansiedad y la depresión leve están comprendidas entre los 17 a 18 años. El sexo más afectado por la ansiedad y la depresión es el masculino.
Collections
- Tesis EP Medicina Humana [507]