Search
Now showing items 1-10 of 12
Bases ecológicas de la comunidad de Lunahuaná
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1959)
La tesis forma parte del Proyecto Lunahuaná, que se inició en 1950 con la participación de la Smithsonian Intitution a través de su desparecido Departamento de Antropología Social, del Insitutito de Etnología y Arqueología ...
Acceso abierto
Toquepala: estratigrafía y secuencia
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1971)
Describe el mineral del yacimiento de Toquepala y los aspectos físicos de la zona como geografía, geología, hidrología, climatología y vegetación. Presenta investigaciones arqueológicas sobre la cueva de Toquepala, su ...
Acceso abierto
Las migraciones altiplánicas y la colonización del Tambopata
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1960)
La primera parte constituye un breve sumario de las condiciones sociales y culturales prevaleciente en el altiplano puneño, analizando la geografía, recursos humanos, economía, necesidades primarias y secundarias y ...
Acceso abierto
El tipo de “cuentos de fórmula”: folklore del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1964)
Aborda la importancia del estudio del folclor según Rowe y Dorson y el valor del cuento folclórico como elemento cultural y su aplicación en diversos países. La metodología empleada es el análisis de fuentes bibliográficas ...
Acceso abierto
El indígena y el mestizo en la comunidad de Marcará incluyendo un apéndice sobre antropología aplicada en Marcará
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1960)
La investigación en Marcará busca definir la personalidad social del grupo estudiando sus manifestaciones culturales peculiares; los cambios ocurridos debido al acrecentamiento y acentuación de los contactos culturales con ...
Acceso abierto
Conducta administrativa y laboral en una industria fabril metropolitana (Estudio de caso de un grupo de trabajo)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1972)
Realiza una investigación sobre la conducta de los hombres desarraigados de sus hábitats de origen cuando sin mayores transiciones de adaptación ingresan a un centro industrial; las alteraciones que se operan en el esquema ...
Acceso abierto
En torno a los mitos andinos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1971)
Resume una serie de investigaciones que estoy realizando en torno a una de las manifestaciones más apasionantes de la cultur a andina: sus mitos. Este trabajo comenzó con una recopilación de narraciones que se llevo a cabo ...
Acceso abierto
Algunos aspectos sociológicos del desarrollo económico: un marco teórico para investigaciones sobre el tema en la sociedad peruana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1960)
Las repúblicas latinoamericanas muestran en cierto modo y en general un fondo común en lo económico, político y cultural, sin embargo varían en cuanto al nivel de subdesarrollo económico y de las tasas de crecimiento, lo ...
Acceso abierto
La estructura económica de una comunidad andina: Taquile - Una isla del Lago Titicaca
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1958)
Se ofrece un panorama completo de la estructura económica de una comunidad andina en la cual se están operando cambios de gran trascendencia motivados por la nueva estructura de tenencia de la tierra. Además se incluye un ...
Acceso abierto
Sistemas económicos en las comunidades campesinas del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1972)
Se analiza la transición de una economía tradicional a una economía de mercado en las comunidades campesinas del país, mostrando la mezcla de los diversos elementos característicos de los períodos precolombino, colonial y ...
Acceso abierto