Search
Now showing items 1-10 of 15
Crecimiento urbano y su influencia en los cambios de la identidad cultural de los Montubios, que habitan en la vía Salitre. Guayas, Ecuador 2010 – 2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)
Estudia la pérdida de las costumbres o des configuración de la identidad cultural de la etnia montubia, que habita a lo largo de la vía a Salitre, en la provincia del Guayas, desde el Km, 10 al Km. 20 debido al desarrollo ...
Acceso abierto
Lógica cultural y racionalidad de la mercantilización de la educación superior universitaria en la era de la globalización y la sociedad de consumo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)
Analiza las características de la lógica cultural y la racionalidad que sustenta el proceso
histórico de la mercantilización de la educación superior universitaria, así como el tipo
de sociedad que se promueve en el ...
Acceso abierto
Matemática y economía. Desarrollo de la aritmética práctica en el Perú, siglos XVI-XVIII
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)
Investiga el desarrollo, progresos e innovaciones de la matemática práctica o aplicada y su aplicación en la gestión de los diversos giros económicos como el comercio, minería, fisco, uso de las monedas y sus cambios durante ...
Acceso abierto
El impacto de la migración internacional en las familias peruanas: 2000-2014
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)
Analiza el proceso de migración internacional en el país y los
efectos que esta produce en los sistemas familiares, evidenciándose cambios en su
estructura, sus interacciones y funcionalidad, los mecanismos de soporte ...
Acceso abierto
Los símbolos del Formativo en los Andes Centrales (3500-1600 a.C.). Arquitectura, rituales y astronomía
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)
Se trata de una investigación que parte desde la arquitectura y busca comprender las
lógicas de organización —espacial, temporal y social— a partir de las cuales se
construyeron estructuras que se expresaron en símbolos ...
Acceso abierto
El uso y la importancia del cuy en las sociedades andinas a partir de las evidencias en la provincia de Huaral
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)
Realiza un estudio sobre la importancia, uso y función del cuy en la sociedad andina,
desde las evidencias recuperadas en la provincia de Huaral, al norte del
departamento de Lima. Se trata de un estudio con enfoque ...
Acceso abierto
Los usos de la memoria en Sendero Luminoso: análisis comparado con el caso del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (1960-2020)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)
Pretende dar a conocer cómo se desenvuelve la memoria, la cual adopta una posición u otra, se reviste de unas identidades y se desprende de otras, como quien cambia de prenda de vestir para adecuarse al protocolo correspondiente ...
Acceso abierto
El discurso político de Abraham Valdelomar durante la República Aristocrática (1895-1919)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)
Se busca establecer la construcción del discurso
político de Valdelomar y para demostrarlo hemos desarrollado tres capítulos,
los cuales permitirán validar los aportes por parte del personaje en mención. En
el primer ...
Acceso abierto
Cohesión y continuidad cultural Asheninka en la comunidad de Ponchoni del Gran Pajonal
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)
Este trabajo se propone explicitar la correlación entre cohesión social (expresable en grados) y los indicadores socioculturales. La pesquisa es sobre la manifestación de cohesión o falta de cohesión sociocultural en la ...
Acceso abierto
Las primeras profesionales de las artes plásticas en el Perú (1919-1930)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)
Aborda desde un enfoque de género, la historia de la profesionalización de las artistas plásticas en el Perú durante la década de 1920. El marco temporal se circunscribe al periodo histórico conocido como el Oncenio
de ...