• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Unidad de Postgrado Ciencias Sociales
    • Doctorado Facultad de Ciencias Sociales
    • Search
    •   DSpace Home
    • Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Unidad de Postgrado Ciencias Sociales
    • Doctorado Facultad de Ciencias Sociales
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisors

    Discover

    AuthorAguila Peralta, Alicia del (1)Aldana Rivera, Susana Consuelo (1)Aranda Dioses, Edith Teodora (1)Astete Barrenechea, Carlos Alberto (1)Bastiand Atto, María Soledad (1)Béjar Rivera, Héctor (1)Carranza Elguera, Víctor Humberto (1)Cuba Manrique, María del Carmen (1)Ercilio Moura, Francisco (1)Escalante Manrique, Frida Alicia Hortensia (1)... View MoreSubjectPerú - Historia (2)Simbolismo (2)Administración pública - Innovaciones tecnológicas (1)América - Civilización (1)América Latina - Política y gobierno - Siglo XX (1)Antropología - Filosofía (1)Arte mochica (1)Arte urbano (1)Asistencia a la universidad (1)Ayacucho (Perú : Dpto.) - Política y gobierno (1)... View MoreDate2018 (10)2017 (9)2010 (4)2012 (4)2011 (3)2015 (3)2019 (3)2013 (2)2014 (1)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 39

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    El capital cultural y el poder simbólico de sociólogos de las universidades de Lima Metropolitana (UNMSM-PUCP) y su producción sociológica, entre 1990 – 2002 

    Astete Barrenechea, Carlos Alberto (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
    Pretende desentrañar el proceso constitutivo del campo universitario como espacio de producción de discursos sociológicos de nueve sociólogos docentes notables de la Universidad Nacional Mayor San Marcos (UNMSM) y la ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Sistema cultural de crianza en Ninamarca - Cuzco 

    Santa María Juarez, Luis Alberto (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
    En Ninamarka, Cusco, Perú, a 1999, el ciclo vital está constituido por las fases de Qulla Wawa, Ñuñuq Wawa, Puchu Wawa, Hirqui, Pasña y Makta, Sipas y Wayna, Warmi y Qhari, Paya y Yuyak. Cada fase del ciclo vital se ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    El rol regulador y promotor del Estado peruano en los ensayos clínicos: análisis sociológico en el contexto de la globalización 

    Sanabria Rojas, Hernán Arturo (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
    Explica el rol del Estado Peruano en ensayos clínicos relacionados con los procesos participativos de los diversos actores que influyen en la regulación y promoción de los ensayos clínicos. Realiza un estudio de caso que ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Simbología de los adoratorios de Cabana: supervivencia de la cultura y lengua culle 

    Cuba Manrique, María del Carmen (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
    Este es el estudio de un conjunto de adoratorios andinos dentro del ámbito cultural de Pashas-Cabana (Pallasca-Ancash). El propósito es mostrar la simbología y la supervivencia de algunos rasgos culturales y lingüísticos ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Los que se quedan. Migración, remesas y familia transnacional en el Perú 

    Valencia León, Ivonne Teresa (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
    Estudia el proceso migratorio peruano como país receptor de inmigración extranjera, como país de migración interna (del campo a la ciudad) y como país emisor de migrantes hacia el extranjero. Asimismo, estudia la magnitud ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    El desnudo en el arte mochica 

    Li Ning Anticona, José Luis (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
    Se estudió la representación del cuerpo humano desnudo en las vasijas de cerámica y en los murales mochicas. Se observó su imagen en el dibujo de línea fina, el modelado escultórico y el bajo relieve mural. El cuerpo desnudo ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Protestantismo y política en América Latina. Una interpretación desde las ideologías políticas. Siglo XX. 

    Gutiérrez Sánchez, Tomás Jesús (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
    Realiza un acercamiento histórico a la presencia de las comunidades protestantes con relación al poder político y a las posiciones ideológicas de sus propios gobernantes en América Latina. Determina la relación existente ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Historia y nación: Historiografía peruana desde Túpac Amaru a la Guerra del Pacífico 

    Quiroz Chueca, Francisco Felipe (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)
    Menciona un elemento de mucho interés para entender la historiografía peruana desde tiempos coloniales y su vinculación con la idea o las ideas de nación: la confrontación de versiones históricas, su condición de historia ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Antropología sistémica. Aproximaciones críticas de lo global/local desde una perspectiva poscolonial desde los andes 

    Suárez Rojas, Luis Alberto (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
    Señala que la antropología sistémica, nace de la necesidad de repensar las implicancias sociales y culturales ante la experiencia de la globalización como un campo de fuerzas entre actores locales, ensamblajes institucionales, ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Coca y wachuma:sus prácticas y significados en la cultura andina y en Lima 

    Feldman Gracia, Leonardo (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)
    La primera parte de la tesis no implica trabajo de campo, sino que toma como base fuentes antropológicas, documentos coloniales y evidencias arqueológicas de uso de estas plantas en el pasado prehispánico. A partir de esta ...
    Acceso abierto
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4

    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe

     

     


    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe