Browsing Doctorado Facultad de Ciencias Sociales by Title
Now showing items 56-68 of 68
-
Relaciones de poder y violencia política en las comunidades campesinas de Ayacucho
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)La tesis estudia la violencia política en las comunidades campesinas de Ayacucho considerando su impacto en las relaciones de poder entre los grupos de poder local, los comuneros campesinos y el estado, como también, las ...Acceso abierto -
La República Corporativa - Constituciones, ciudadanía corporativa y política (Perú 1821-1896)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)El presente trabajo propone entender el Perú decimonónico como una República corporativa. No sólo porque en su estructura social, como han señalado varios autores desde los liberales del siglo XIX, persistía una “herencia ...Acceso abierto -
El rol regulador y promotor del Estado peruano en los ensayos clínicos: análisis sociológico en el contexto de la globalización
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Explica el rol del Estado Peruano en ensayos clínicos relacionados con los procesos participativos de los diversos actores que influyen en la regulación y promoción de los ensayos clínicos. Realiza un estudio de caso que ...Acceso abierto -
Salud y enfermedad en Ayacucho: la medicina tradicional en el escenario del siglo XXI
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)La investigación titulada Salud y enfermedad en Ayacucho: La medicina tradicional en el escenario del siglo XXI es una evaluación aproximativa del proceso de la medicina tradicional en la ciudad de Ayacucho, espacio de la ...Acceso abierto -
Simbología de los adoratorios de Cabana: supervivencia de la cultura y lengua culle
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Este es el estudio de un conjunto de adoratorios andinos dentro del ámbito cultural de Pashas-Cabana (Pallasca-Ancash). El propósito es mostrar la simbología y la supervivencia de algunos rasgos culturales y lingüísticos ...Acceso abierto -
Sistema cultural de crianza en Ninamarca - Cusco
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)En Ninamarka, Cusco, Perú, a 1999, el ciclo vital está constituido por las fases de Qulla Wawa, Ñuñuq Wawa, Puchu Wawa, Hirqui, Pasña y Makta, Sipas y Wayna, Warmi y Qhari, Paya y Yuyak. Cada fase del ciclo vital se ...Acceso abierto -
El sistema de partidos en la Región Andina : construcción y desarrollo (1978-1995)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)En los inicios del siglo XXI es difícil encontrar ya regímenes políticos sin partidos. Países ricos y pobres, de diversos continentes, con sistemas políticos distintos, incorporan estas instituciones en sus formas de ...Acceso abierto -
Sistemas económicos en las comunidades campesinas del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1972)Se analiza la transición de una economía tradicional a una economía de mercado en las comunidades campesinas del país, mostrando la mezcla de los diversos elementos característicos de los períodos precolombino, colonial y ...Acceso abierto -
Sociología de la infancia y políticas sociales en el Perú: 2000-2010
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Permite la construcción de un pensamiento social sobre la infancia propia a nuestra realidad, desde el campo de las ciencias sociales, y desde la sociología, pensando desde el Sur global, para así contribuir al surgimiento ...Acceso abierto -
Los textiles rituales de Nasca en Cahuachi
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)El estudio de los textiles arqueológicos nos conduce a entender a una de las actividades productivas de mayor antigüedad en nuestro país, la actividad productiva textil, desarrollada durante 5 000 años. Tal es el caso, ...Acceso abierto -
El tipo de “cuentos de fórmula”: folklore del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1964)Aborda la importancia del estudio del folclor según Rowe y Dorson y el valor del cuento folclórico como elemento cultural y su aplicación en diversos países. La metodología empleada es el análisis de fuentes bibliográficas ...Acceso abierto -
Toquepala: estratigrafía y secuencia
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1971)Describe el mineral del yacimiento de Toquepala y los aspectos físicos de la zona como geografía, geología, hidrología, climatología y vegetación. Presenta investigaciones arqueológicas sobre la cueva de Toquepala, su ...Acceso abierto -
El uso y la importancia del cuy en las sociedades andinas a partir de las evidencias en la provincia de Huaral
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2020)Realiza un estudio sobre la importancia, uso y función del cuy en la sociedad andina, desde las evidencias recuperadas en la provincia de Huaral, al norte del departamento de Lima. Se trata de un estudio con enfoque ...Acceso abierto