dc.contributor.advisor | Maturrano Hernández, Abelardo Lenin | |
dc.contributor.author | Carhuaricra Huaman, Dennis Edgardo | |
dc.date.accessioned | 2019-03-19T18:56:24Z | |
dc.date.available | 2019-03-19T18:56:24Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.citation | Carhuaricra, D. (2018). Análisis pangenómico de la bacteria patógena Pasteurella
multocida. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad
de Ciencias Biológicas, Escuela Profesional de Genética y Biotecnología].
Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/10142 | |
dc.description.abstract | Realiza un análisis pangenómico y filogenómico para estudiar la diversidad genómica de esta bacteria y determinar si las cepas de distintos hospederos y enfermedades contienen diferencias en cuanto a contenido genético. Según el análisis, Pasteurella multocida posee un pangenoma abierto de 4881 genes y un genoma core de 1205 genes (25%). El genoma accesorio y único (75%) contienen mayormente secuencias profago y proteínas de función desconocida, junto con la alta presencia de recombinación en el genoma core (45%) son los principales generadores de diversidad mediante transferencia horizontal de genes y recombinación homóloga. El análisis filogenómico del genoma core y pangenoma muestra el agrupamiento de cepas asociadas a enfermedades específicas sugiriendo una especialización en esta bacteria con presencia de genes de manera diferencial en cepas asociadas a enfermedades como septicemia hemorrágica, cólera aviar, pasteurelosis neumónica y relacionados a infecciones en humanos. Las cepas de P. multocida asociadas a cólera aviar poseen operones relacionados a metabolismo de carbohidratos como L-fucosa, D-alosa, citrato, L-arabinosa, tagatosa y galactitol, en tanto que cepas asociadas a infecciones neumónicas presentan un operón de trehalosa, las cepas asociadas a septicemia hemorrágica poseen genes de biosíntesis de ipopolisacáridos, adherencia celular y defensa a macrófagos, y algunas cepas relacionadas a humanos carecen de conjuntos de genes asociados principalmente a transporte y metabolismo de carbohidratos. Estas diferencias en contenido y función genética pueden ser responsables de la variada patogénesis de P. multocida relacionado con la colonización e invasión en los primeros momentos de la infección. | |
dc.description.uri | Tesis | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.subject | Genética bacteriana | |
dc.subject | Genomas | |
dc.subject | Pasteurella | |
dc.title | Análisis pangenómico de la bacteria patógena Pasteurella multocida | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.name | Biólogo Genetista Biotecnólogo | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Profesional de Genética y Biotecnología | |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | |
thesis.degree.discipline | Genética y Biotecnología | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.07 | |
dc.publisher.country | PE | |
renati.advisor.dni | 15725076 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8819-7335 | |
renati.juror | Gutiérrez Moreno, Susana Mónica | |
renati.juror | Vivas Ruiz, Dan Erick | |
renati.juror | Neira Gonzáles, Miguel Ángel | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
sisbib.juror.dni | 08060631 | |
sisbib.juror.dni | 41951131 | |
sisbib.juror.dni | 09640619 | |