Browsing Maestría Facultad de Ciencias Sociales by Title
Now showing items 164-183 of 202
-
El rayo multiplicado: una lectura comparada en los rituales del carnaval de Santa Cruz (Guamote, Chimborazo, Ecuador), y el marcaje de ganado (Moya, Huancavelica, Perú)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)La presente investigación, realizada entre 2013 y 2016, basa su diálogo entre el rito, el símbolo y la ideología como categorías capaces de ser identificadas a través de la oralidad de los actores principales de estos ...Acceso abierto -
La reducción de la mortalidad materna y su relación con factores sociosanitarios asociados Perú 2001 – 2010
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)La presente tesis se planteó con el propósito de aportar información que contribuya a definir medidas para reducir las muertes maternas en el Perú. El estudio tuvo como objetivo general establecer la relación entre la ...Acceso abierto -
Una reflexión socioeducativa en torno a la comprensión lectora: análisis crítico del discurso a los textos de alfabetización lectora PISA 2001
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Analiza los textos de alfabetización lectora utilizados en la prueba internacional PISA que fueron aplicados a los estudiantes peruanos en el 2001. Desde el marco teórico del Análisis Crítico del Discurso (ACD) propuesto ...Acceso abierto -
La reforma militar y el gobierno de Nicolás de Piérola. El Ejército moderno y la construcción del Estado peruano
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)La presente investigación busca dar cuenta de la reforma del Ejército peruano iniciada en el segundo gobierno de Nicolás de Piérola (1895-1899), vinculando su ejecución con los procesos de construcción del Estado peruano. ...Acceso abierto -
La reinstauración de la huanca: formas de la continuidad y el cambio religioso en Maray (valle de Checras, Lima) entre los siglos XV y XXI
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Identifica y explica continuidades y cambios religiosos en la actual comunidad campesina Santiago de Maray durante más de 600 años, desde el periodo Inca (con retrospectivas a siglos anteriores) hasta nuestros días. Para ...Acceso abierto -
La reinvención cultural como factor de desarrollo sostenible. Caso: puente inca de Q’eswachaka
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Aporta una nueva concepción, contextualizada, y dinámica, en la teoría de la gestión cultural, demostrando que una perspectiva antropológica, sociológica, económica y política integradas posibilita el desarrollo sostenible ...Acceso abierto -
Relación entre niveles de satisfacción de la capacitación y desempeño laboral del personal civil femenino de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi”
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Determina la relación entre los niveles de satisfacción en la capacitación y el desempeño laboral del personal civil femenino de la Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi, 2016. La metodología utilizada, ...Acceso abierto -
Relaciones de género y condiciones laborales de trabajadoras y trabajadores del banano orgánico de los centros poblados de Huangalá y San Vicente de Piedra Rodada, Sullana - Piura, 2010 - 2012
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Da a conocer como están cambiando las relaciones de género, expresadas en la división sexual del trabajo en las dimensiones del trabajo productivo y reproductivo, si la incorporación de las mujeres al empleo asalariado del ...Acceso abierto -
La Representación de la nación peruana en el discurso de la antropología durante los años ochenta : un análisis de tres textos : Ossio - Fuenzalida, Matos Mar y Degregori - Blondet – Lynch
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Preguntarse por la nación en el Perú, los elementos que la integran y sus características ha sido una constante en nuestra tradición académica. Podríamos remitirnos hasta los años de la Independencia y los albores de la ...Acceso abierto -
La República imaginada: representaciones culturales y discursos políticos en la independencia peruana (Lima, 1821-1822)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Este trabajo estudia las bases subjetivas del Estado en el contexto de la independencia peruana, más específicamente, los vínculos entre las representaciones culturales y los discursos políticos. La idea es que el régimen ...Acceso abierto -
Una residencia de élite en Caral - Supe y sus cambios a través del tiempo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Manifiesta que las excavaciones arqueológicas realizadas en el área de estudio denominada subsector B5, colindante al edificio piramidal La Cantera en la parte alta de la Ciudad Sagrada de Caral y circunscrita a un periodo ...Acceso abierto -
Rol de la familia en la participación protagónica de las y los adolescentes: el caso de adolescentes representantes de organizaciones de infancia en el Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Desarrolla el tema de la familia y su rol fundamental en el liderazgo y capacidad de organización de los y las adolescentes en nuestro país. De manera particular investiga qué aspectos y acciones en la crianza familiar son ...Acceso abierto -
Rompiendo mitos: el papel de los estados unidos en el combate contra la subversión en el Perú: la captura de los miembros del Comité Central de la Facción Roja (1990-2000)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)América Latina ha formado parte de la zona de influencia norteamericana durante casi todo el siglo XX; los negocios, la política e inclusive el estilo de vida en Latinoamérica han tenido fuerte relación con los Estados ...Acceso abierto -
Ruptura generacional y relaciones de género en las comunidades Awajún de Shushug, Nayumpim y Wawas del distrito de Imaza (Amazonas) en las tres últimas décadas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)La presente tesis analiza, desde una perspectiva de género, la discontinuidad en la transmisión y recepción entre generaciones del conocimiento ancestral vinculado al uso y manejo de la biodiversidad en tres comunidades ...Acceso abierto -
La ruta crítica para enfrentar el abuso sexual incestuoso en los Centros Emergencia Mujer de Lima Metropolitana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Este estudio consiste en una investigación evaluativa del modelo de atención que aplican los Centros Emergencia Mujer del Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual con relación a la ruta que los niños, niñas ...Acceso abierto -
Salud mental para todos, pero asunto de ellas. La salud mental desde la perspectiva de mujeres-cuidadoras
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)En el Perú, se estima que más de un tercio (37%) de la población sufre o ha sufrido un trastorno de salud mental, pero son las mujeres quienes padecen más estos trastornos en comparación con los hombres, además de ser ellas ...Acceso abierto -
¿Se puede amar después de los 60? : una aproximación cualitativa sobre la sexualidad en mujeres adultas mayores con pareja, que viven en barrios populares de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)El hacerse persona adulta mayor en el Perú, es un proceso que se produce con características diferenciadas en el caso de varones y mujeres. Las diferencias de género en el envejecimiento, se evidencian en diversos aspectos, ...Acceso abierto -
Secretos de algunas familias peruanas : abuso sexual incestuoso en niñas y adolescentes mujeres, 2004-2006
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)La investigación describe el problema social del abuso sexual incestuoso en niñas y adolescentes mujeres. El grupo entrevistado fueron 23 víctimas entre 6 a 15 años, cuyo agresor era su padre. Se logró entrevistar a 9 ...Acceso abierto -
Secuencia cultural, previa a la cultura Huari en Ayacucho: aportes y propuestas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Presenta un panorama general de la arqueología en Ayacucho ubicado en los Andes surcentrales del área andina, a partir de las informaciones obtenidas desde el primer tercio del siglo XX, hasta la actualidad. Incide en el ...Acceso abierto -
El seguimiento en la gestión de los programas sociales: análisis y propuesta para el proceso de seguimiento del servicio de acompañamiento a familias del Programa Nacional Cuna- Más
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Analiza el proceso de seguimiento ejecutado por el servicio de acompañamiento a las familias (SAF) del Programa Nacional CUNA MÁS (PNCM), para una adecuada gestión de calidad. El tipo de investigación es descriptiva, ...Acceso abierto