• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Unidad de Postgrado Ciencias Sociales
    • Search
    •   DSpace Home
    • Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Unidad de Postgrado Ciencias Sociales
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    Discover

    AuthorFlores Flores, Juan Elias (1)Ghersi Barrera, Humberto (1)Martínez Arellano, Héctor (1)Matos Mar, José (1)Merino de Zela, Ethel Mildred (1)Trujillo Ferrari, Alfonso (1)Subject
    Etnología (6)
    Laboratorio etnográfico - Ciencias Sociales (6)
    Altiplano - Condiciones económicas (1)Altiplano - Condiciones sociales (1)Colonización de tierras - Perú (1)Comunidades campesinas - Perú (1)Comunidades campesinas - Perú - Puno (Dpto.) (1)Cuento (1)Ecología (1)Ecología humana - Perú (1)... View MoreDate Issued1960 (3)1958 (1)1959 (1)1964 (1)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-6 of 6

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Bases ecológicas de la comunidad de Lunahuaná 

    Trujillo Ferrari, Alfonso (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1959)
    La tesis forma parte del Proyecto Lunahuaná, que se inició en 1950 con la participación de la Smithsonian Intitution a través de su desparecido Departamento de Antropología Social, del Insitutito de Etnología y Arqueología ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    El tipo de “cuentos de fórmula”: folklore del Perú 

    Merino de Zela, Ethel Mildred (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1964)
    Aborda la importancia del estudio del folclor según Rowe y Dorson y el valor del cuento folclórico como elemento cultural y su aplicación en diversos países. La metodología empleada es el análisis de fuentes bibliográficas ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Algunos aspectos sociológicos del desarrollo económico: un marco teórico para investigaciones sobre el tema en la sociedad peruana 

    Flores Flores, Juan Elias (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1960)
    Las repúblicas latinoamericanas muestran en cierto modo y en general un fondo común en lo económico, político y cultural, sin embargo varían en cuanto al nivel de subdesarrollo económico y de las tasas de crecimiento, lo ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Las migraciones altiplánicas y la colonización del Tambopata 

    Martínez Arellano, Héctor (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1960)
    La primera parte constituye un breve sumario de las condiciones sociales y culturales prevaleciente en el altiplano puneño, analizando la geografía, recursos humanos, economía, necesidades primarias y secundarias y ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    El indígena y el mestizo en la comunidad de Marcará incluyendo un apéndice sobre antropología aplicada en Marcará 

    Ghersi Barrera, Humberto (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1960)
    La investigación en Marcará busca definir la personalidad social del grupo estudiando sus manifestaciones culturales peculiares; los cambios ocurridos debido al acrecentamiento y acentuación de los contactos culturales con ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    La estructura económica de una comunidad andina: Taquile - Una isla del Lago Titicaca 

    Matos Mar, José (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1958)
    Se ofrece un panorama completo de la estructura económica de una comunidad andina en la cual se están operando cambios de gran trascendencia motivados por la nueva estructura de tenencia de la tierra. Además se incluye un ...
    Acceso abierto

    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe

     

     


    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe